Pasar al contenido principal
Redacción Central

Industrializarán frutos amazónicos de Pando

El presidente Luis Arce dio inicio este viernes a la construcción de la Planta Industrial de Transformación de Frutos Amazónicos en el municipio de Puerto Rico, en el departamento de Pando, que demandará una inversión de más de Bs 94 millones.

“Desde hoy Pando se une al proceso de industrialización de nuestro país”, remarcó el jefe de Estado en el acto de colocado de la piedra fundamental de la industria, y destacó que con la planta se generará empleo, ingresos económicos, mayores oportunidades y se diversificará la economía del departamento.

El jefe de Estado calificó esta jornada “como un día histórico para Pando”, porque hasta hace poco la economía de ese departamento se concentraba en un solo producto, la castaña, y la fluctuación de los precios atentaba contra los ingresos de los productores.

Para enfrentar esa situación, el Gobierno trabaja en la diversificación de la economía en esa región con la ejecución de varios proyectos productivos, entre estos la inauguración de la planta procesadora de pulpa de asaí, en el municipio Bella Flor, en julio pasado.

El proceso se consolida con la ejecución de la planta de transformación de productos de la Amazonía en Puerto Rico.

El jefe de Estado resaltó que, con la planta en funcionamiento, se podrá transformar diferentes frutos amazónicos, por lo que los recolectores de frutos amazónicos tendrán trabajo durante todo el año.

“Una temporada será la castaña, otra temporada el asaí, el majo, el copuazú y todos los productos se recolectarán todo el año, todo el año ingreso para los hermanos pandinos”, destacó.

En la planta se procesará asaí, copoazú, sinini, acerola, majo, cayu, entre otros frutos, que tienen un alto potencial industrial debido a sus propiedades nutricionales y farmacológicas.

El presidente señaló también que la obra se complementa con otras inversiones y programas encarados en esta región como el programa SIBolivia, y el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp) que viabilizan la ejecución de plantas industriales.

Pando es el mayor productor de frutos amazónicos, con el 64% a nivel nacional, y su industrialización ha sido un anhelo y una demanda de la población de muchos años.

El ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, destacó que la planta contará con tecnología de punta para ofrecer productos de calidad y alto valor nutricional.

La industria tendrá una capacidad de procesamiento anual de 11.075 toneladas de frutos amazónicos para la producción de 775 toneladas de pulpa y más de 121 toneladas de polvo liofilizado.

Además, contará con áreas de recepción de materia prima, desinfección, despulpado, cámaras de frío, maquinarias para el proceso de liofilización, almacenes para producto terminado y plantas de tratamiento de aguas residuales.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...