Pasar al contenido principal
Redacción Central

Mineros y comunarios se enfrentan en Zongo

Un nuevo enfrentamiento se registró el jueves en Cahua Chico de Zongo, en La Paz, entre pobladores y mineros cooperativista por la recuperación de tierras, el conflicto dejó cuatro personas heridas y nueve aprehendidos porque portaban dinamitas.

“Se ha reportado enfrentamientos entre personas que estaban disputando el derecho sobre actividades mineras. Se ha conocido la existencia de una persona herida por arma de fuego y otras por artefactos explosivos, además se ha logrado la aprehensión de nueve personas que tenían en su poder dinamitas”, informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, Édgar Cortez.

Con el fin de que se generen más enfrentamientos, se envió un contingente policial. Mientras los heridos fueron trasladados hasta centros hospitalarios cercanos para recibir atención médica.

Al respecto, la amauta de la jurisdicción de Jisk’a K’awa de Zongo, Marcela Quisbert, denunció que los comunarios fueron retenidos por los mineros y posteriormente entregados a la Policía, los acusaron de que ellos iniciaron el conflictos, negó que sean los causante de ese incidente.

“Los mineros han reprimido a nuestros hermanos comunarios y han entregado a la policía, ellos dicen que nuestros hermanos han sido encontrados con dinamita. Nosotros queremos desmentir eso, porque ellos no tienen explosivos. Este empresario quiere seguir aprovechándose de nuestro territorio”, manifestó.

Quisbert indicó que el conflicto entre los comunarios del valle de Zongo y el empresario minero Oscar Bellota, propietario de la cooperativa 28 de Octubre, data desde el 2010. Lamentó que no haya acatado la resolución de la justicia para desalojar los predios mineros, ya que fue expulsado debido a la contaminación que generó en el lugar.

“Están avasallando a la comunidad indígena Cahua Chico desde el 2010 y hasta el día de hoy sufrimos hostigamiento, procesos penales. Sin embargo, nosotros tenemos sentencias constitucionales ganadas, resoluciones de los pueblos indígenas, pero han ingresado a nuestros pueblos sin consulta previa, sin ficha ambiental”, aseguró.

El 5 de junio de 2013, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la declaración constitucional 006/2013 en el que reconoce la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina (JIOC) de Zongo, además determinó que la resolución de expulsión del empresario, emitida por esa jurisdicción, es de estricto cumplimiento.

“El Tribunal Constitucional Plurinacional resuelve declarar la aplicabilidad de la decisión comunal de expulsión y desalojo del empresario minero José Óscar Bellota Cornejo de Zongo, conforme sus principios, valores normas y procedimientos propios en el marco de su jurisdicción”, dice la resolución.

Por otra parte, el comandante Indicó que el caso fue derivado a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) para que inicie una investigación, debido a que se encontraron armas de fuego y dinamitas.

La amauta de la jurisdicción de Jisk’a K’awa, Marcela Quisbert, denunció que los comunarios fueron retenidos por los mineros y posteriormente entregados a la Policía.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...