Pasar al contenido principal
Redacción Central

El presidente Arce llega con varias obras a Beni

Los pobladores del municipio beniano de San Ignacio de Moxos cuentan desde este sábado con piscina semiolímpica, mejor conexión a internet y telefonía móvil y acceso a energía eléctrica. Las obras demandaron una inversión superior a Bs 6 millones.

El presidente Luis Arce llegó hasta esta región beniana y entregó las diferentes obras en un acto que estuvo matizado por música y danza. Lamentó que la gobernación beniana y municipios no estén al ritmo de las necesidades de la población, porque por falta de contrapartes no avanzan “grandes obras”.

“Estamos con muchos deseos de hacer obras para el departamento de Beni, pero tropezamos con esa principal dificultad de que grandes obras requieren también aportes de la gobernación del departamento y en algunos casos de los municipios, vemos dificultades económicas en Gobernación y municipios que impiden que avancemos al ritmo que queremos”, reveló.

Obras como la piscina semiolímpica, la mejora de la potencia de la subestación de energía eléctrica de San Ignacio de Moxos y la instalación de Radio bases entregadas este sábado avanzan en el ritmo que espera la población e imprime el Gobierno nacional, porque asume su financiamiento.

“Venimos a entregar de forma oficial la piscina semiolímpica para beneficiar a todos los hermanos del municipio de Moxos. La obra demandó más de Bs 4,4 millones y es una inversión del Gobierno nacional para todos los habitantes”, explicó.

Arce recordó que el Gobierno nacional tiene un plan de desarrollo para el departamento de Beni y que apunta a la construcción de industrias e infraestructura carretera, aunque lamentó problemas en las contrapartes locales.

Puso como ejemplo la carretera Rurrenabaque –Riberalta, que tiene varios tramos concluidos, pero no puede ser entregada porque la gobernación debe pagar su aporte, según los convenios intergubernativos suscritos.

Sin embargo, resaltó que las obras que son financiadas en un 100% por el Gobierno nacional se encaran sin dificultades, entre ellas la planta cárnica en el municipio de San Borja.

A través del financiamiento del Fondo Concursable Productivo (Foccip) se impulsa la construcción de plantas industriales para Beni.

“Beni forma parte de la industrialización del país”, remarcó y destacó que la coordinación con la dirigencia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) viabiliza varias obras en este territorio.

En el acto comprometió la construcción de dos unidades educativas y un puente, además de la entrega de más obras.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...