Pasar al contenido principal
Redacción Central

Evo pide a los vocales del TSE corregir su error

El expresidente culpa a Arce, Camacho y Áñez de unirse y cerrarle el espacio político. Confía en "ganar la batalla jurídica" sobre la validez del congreso del MAS.

"Estamos con la verdad". Ese será el mensaje que Evo Morales enviará a instituciones internacionales a donde acudirá para que se valide el congreso del MAS-IPSP realizado el pasado octubre en Lauca Ñ. El expresidente asumirá todas las vías necesarias para que se reconozca su liderazgo en el partido.

Como cada domingo, Morales interactúa desde el programa radial que se divulga desde Kawsachun Coca. En esta oportunidad, aseguró que apelará las decisiones jurídicas ante el Grupo de Puebla, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) y expresidentes "progresistas" a fin de garantizar su representatividad.

El líder cocalero manifestó su satisfacción ante el fallo judicial que rechaza las demandas interpuestas por la diputada Deisy Choque contra la realización del congreso del MAS-IPSP. Además, espera que la justicia "actúe de acuerdo a la norma" y reconozca las resoluciones asumidas el pasado octubre.

Apuntó a los miembros del Tribual Supremo Electoral (TSE) a quienes demandó una decisión que "garantice la democracia y las elecciones". El exmandatario instó a que "corrija sus errores" y no se dejen llevar por "presiones políticas para desconocer del congreso".

Morales identifica a los tres actores responsables de la "persecución política" que busca apartarlo de la carrera presidencial. "Aquí hay un trío contra el congreso del MAS", lanza reflexivo. Y nombra a los integrantes de ese trío: Luis Arce, Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez.

"OBREN LEGALMENTE”

Durante su intervención semanal en la radio cocalera, Morales identificó los operadores de esta trama en su contra. "El abogado que firma con las Bartolinas de Santa Cruz, de apellido Pelaez, (fue) candidato a diputado por Creemos en las elecciones", señala.

"La Áñez (actúa) mediante el secretario de Cámara del TSE, Arteaga. Y el Lucho (Por Luis Arce), mediante Iván (Lima, ministro de Justicia)", completa el trío que impulsa el desconocimiento del congreso.

En un tono paternalista, Morales pide a los tres operadores que "obre legalmente, no políticamente". Es más, reflexiona para que "no arriesguen su imagen profesional por un una instrucción del Gobierno" y les recuerda que "los cargos son prestados, de los cargos no se abusa".

Al tiempo de demandar una actuar desde la legalidad, el expresidente confía en que "ganamos jurídicamente y vamos a seguir en esta lucha jurídica" hasta que el TSE reconozca las resoluciones de Lauca Ñ y validen su elección como presidente del Instrumento Político.

El 23 de noviembre, la sala plena del Órgano Electoral declaró improcedente el recurso de revisión extraordinaria que presentó el MAS; con esta última decisión, se ratificó la nulidad del último congreso.

Luego de conocer la decisión del TSE de anular el congreso por el incumplimiento de requisitos, el 6 de noviembre, el equipo jurídico de ese partido presentó un recurso de revisión a la resolución que emitió el ente electoral. Esa apelación fue la última posibilidad de revertir la decisión.

 

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...