Pasar al contenido principal
Redacción Central

Magistrados deciden prorrogar su mandato

Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) mediante un falló le comunican al país que resolvieron prorrogarse en el cargo hasta que haya elección y posesión de las nuevas autoridades judiciales. Esa disposición también vale para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia quienes deberán permanecer en sus cargos hasta que haya otros magistrados.

El TCP “dispone la continuidad o prórroga de mandato de las actuales autoridades tanto del Órgano Judicial como del Tribunal Constitucional Plurinacional entre tanto no sean elegidas y posesionadas las nuevas autoridades judiciales, producto de la preselección que es atribución de la Asamblea Legislativa Plurinacional”, comunicó este martes uno de los magistrados, en rueda de prensa.

En sus primeras disposiciones, los magistrados declararon constitucional un artículo y una disposición transitoria del proyecto de Ley 144, que fue aprobado en el Senado; y luego declararon como inconstitucionales varios artículos y disposiciones de esta propuesta legislativa.

El magistrado Yván Espada fue el encargado de leer la resolución del TCP y exhortó a la Asamblea a retomar la preselección con celeridad y designar nuevas autoridades judiciales. De ese modo los magistrados decidieron conservar sus cargos.

El TCP resolvió esta “consulta” que hizo el TSJ en 52 días hábiles pese a que el Código Procesal Constitucional, que es la norma que rige al TCP, señala que solo tenían 30 días para emitir su fallo, pero la la ley no refiere si son días hábiles o días calendario.

 

LA EXPLICACIÓN

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, justificó la decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de prorrogar el mandato de los magistrados, que debieron cesar en sus cargos el 2 de enero del 2024, pero ahora se quedarán hasta que se elijan a las nuevas autoridades.

“Nosotros consideramos que la declaración constitucional emitida por el Tribunal Constitucional, primero, resguarda la Constitución Política del Estado; segundo hace respetar la misma y todo su contenido”, dijo Torres, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

Después de conocerse la decisión del TCP, políticos de oposición y el ala “evista” denunciaron que se trata de un “golpe” y “autoprórroga” de magistrados en contubernio con el Gobierno.

Los actuales magistrados juraron a sus cargos el 3 de enero de 2018 y, según el artículo 183 de la Constitución Política del Estado (CPE), el mandato tiene una vigencia de seis años sin derecho a repostulación; sin embargo, ahora los magistrados consideraron que pueden permanecer en sus cargos hasta que se elijan a los nuevos magistrados.

“No se puede delegar funcionarios a los subalternos la transición a partir del 2 de enero de estas instancias máximas de administración de justicia, es decir, los funcionarios subalternos no tienen la atribución, quienes están revestidos de esas atribuciones y prerrogativas para desarrollar funciones de autoridades electas, tanto del Órgano Judicial como del Tribunal Constitucional Plurinacional”, justificó Yván Espada en conferencia de prensa.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...