Pasar al contenido principal
Redacción Central

Una ley convertirá a los magistrados en adornos

La Cámara de Senadores aprobó el lunes un proyecto de ley denominado, “Suspensión de Plazos Procesales y Continuidad Jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”, con el que pretenden convertir a los magistrados en adornos porque una vez que ingrese en vigencia la ley, las altas autoridades de la justicia no podrán hacer nada hasta que el pueblo elija a los nuevos magistrados en las urnas.

“Quedan suspendidos los plazos procesales en todas las materias, según causas ordinarias, agroambientales, en materia constitucional y administrativo disciplinarias, de conocimiento de las Magistradas y Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura, a partir del 2 de enero de 2024 hasta la posesión de las nuevas autoridades judiciales elegidas por voto popular”, señala el primero de tres artículos aprobados por los senadores.

El martes 12 de diciembre, los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emitieron una Declaración Constitucional con el que se prorrogaron en sus mandatos hasta que se elija a nuevas autoridades judiciales, pero con el nuevo proyecto de ley aprobado, los magistrados conservarán sus puestos, pero no podrán resolver los casos y eso implica que se quedarán de adornos sin poder hacer nada.

La tarde de ese lunes la Cámara de Senadores sesionó y el pleno aprobó la consideración del proyecto de ley que ingresó a la plenaria por dispensación, es decir que el proyecto no ingresó por medio de una comisión como manda el procedimiento legislativo y fue tratado por los senadores quienes después explicaron que es legal esa iniciativa.

El proyecto de ley tiene tres artículos que deriva responsabilidades a los tribunales departamentales para que no se paralice la justicia.

“El Órgano Judicial continuará ejerciendo sus competencias y atribuciones en cumplimiento al mandato constitucional y del ordenamiento jurídico en actual vigencia por intermedio de la administración jurisdiccional ejercida mediante los Tribunales Departamentales de Justicia en todas sus salas incluidas las constitucionales, Juzgados, Tribunales de Sentencia, y Juzgados Agroambientales”, señala el primer parágrafo del segundo artículo.

El parágrafo II y III establece que las unidades administrativas seguirán funcionando para dar continuidad al funcionamiento de todas las instancias judiciales, incluidos los cuatro cuerpos judiciales: Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Consejo de la Magistratura y Tribunal Agroambiental.

“El secretario general del Tribunal Constitucional Plurinacional estará a cargo de la recepción y custodia de los procesos descritos en el Artículo 202 de la Constitución Política del Estado y la Ley N° 254 Código Procesal Constitucional, que sean remitidos a competencia de ese Tribunal, al igual que las causas remanentes sin resolver si así existieran”, señala el parágrafo IV del tercer artículo y prevé lo mismo para el resto del Órgano Judicial.

Al respecto, el senador “evista” del MAS, Miguel Rejas, informó que el proyecto de ley aprobado este lunes busca darle “certidumbre” al país para que se pueda garantizar que los actuales magistrados dejen sus funciones desde el próximo año.

“Nosotros hemos visto que es un atropelló a la Constitución, pero más que todo, a la democracia porque ustedes saben muy bien todos entramos por el voto popular y no puede ser, pues, que nos autoprorroguemos y seamos, pues, y parte en todos estos casos”, afirmó.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...