Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arcistas desahucian la ley “antiprórroga”

La consideración de los tres proyectos de ley que hacen frente a la prórroga de mandato de las autoridades judiciales quedó desahuciada por el bloque 'arcista' de la Cámara de Diputados, ya que el jefe de bancada del MAS-ala 'arcista', Jerges Mercado y el presidente de la comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, descartaron esta posibilidad.

“Aún no están radicadas en mi despacho las tres leyes, si se conoce algunos elementos constitutivos de estas iniciativas solamente es a través de los medios de comunicación, reitero, existe una conducta premeditada de parte de la Cámara de Senadores para que de manera permanente nos envíen normas que visiblemente están colisionando con la Constitución Política del Estado”, dijo el presidente de la comisión de Constitución.

A su vez, el jefe de bancada y expresidente de la Cámara de Diputados dijo que no se puede declarar dispensación de trámite, como ocurrió en el Senado, ya que esa figura se aplica cuando hay alguna emergencia.

“Solamente hay dispensación de trámite para el tratamiento de una ley cuando existe una catástrofe nacional declarada oficialmente, por lo tanto, cuando llegue, corresponde que se cumpla el reglamento y se envíe a la comisión correspondiente”, adelantó Mercado.

Sin embargo, su declaración fue desmentida por el reglamento general de debates de la Cámara, porque esta norma que rige los debates de los diputados autoriza a tratar un proyecto de ley con dispensación de trámite por voto.

“Moción de dispensación de trámite y voto de urgencia es la que propone liberar del cumplimiento del procedimiento normal a cualquier asunto que por su naturaleza o urgencia así lo requiera. Estas mociones podrán considerarse en un tiempo máximo de treinta minutos, transcurrido el cual se procederá indefectiblemente a resolver el asunto mediante el voto de mayoría absoluta de los miembros presentes”, señala el artículo 103 del reglamento.

Para el diputado Carlos Alarcón (CC) existe la clara intención del MAS-ala 'arcista' de postergar indefinidamente la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial y dijo que elecciones judiciales no habrá hasta que Luis Arce deje la presidencia.

“Las elecciones judiciales tienen que darse, la Asamblea Legislativa es la entidad que preselecciona a las autoridades judiciales en el marco de la Constitución y por supuesto, en su momento envíe esos precandidatos o postulantes al órgano electoral”, dijo Mercado.

La Cámara de Senadores, en su sesión del lunes aprobó tres proyectos de ley que intentan frenar la autoprórroga que se aplicaron los magistrados y votaron por la dispensación de trámite para acelerar su tratamiento. Los diputados 'arcistas' se niegan a seguir el mismo camino.

La Cámara de Senadores aprobó el lunes un proyecto de ley denominado, “Suspensión de Plazos Procesales y Continuidad Jurisdiccional del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional”, con el que pretenden convertir a los magistrados en adornos porque una vez que ingrese en vigencia la ley, las altas autoridades de la justicia no podrán hacer nada hasta que el pueblo elija a los nuevos magistrados en las urnas.

“Quedan suspendidos los plazos procesales en todas las materias, según causas ordinarias, agroambientales, en materia constitucional y administrativo disciplinarias, de conocimiento de las Magistradas y Magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura, a partir del 2 de enero de 2024 hasta la posesión de las nuevas autoridades judiciales elegidas por voto popular”, señala el primero de tres artículos aprobados por los senadores.

En Portada

  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...
  • TRES HERIDOS TRAS CHOQUE EN LA CARRETERA LA PAZ - ZONGO
    Un accidente de tránsito ocurrió la tarde del 16 de julio, aproximadamente a las 16:15, en la carretera La Paz - Zongo, a la altura de Alto Milluni. El hecho fue catalogado como colisión por alcance, salida de vía y posterior embarrancamiento. El conductor de una vagoneta, identificado como Sergio...