Pasar al contenido principal
Redacción Central

Lima le pide a Mesa no bloquear las judiciales

El ministro de Justicia, Iván Lima, le exige al expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, que deje de mentir al país y de bloquear el diálogo legislativo para encontrar una solución que permita realizar las elecciones judiciales.

“Si Carlos Mesa cree que hay que encontrar una solución para la justicia, que deje de interferir en los diálogos, que deje de bloquear los diálogos, yo se lo puedo decir a la cara: que deje de mentirle al país, que deje de decir al país que este gobierno no es un gobierno de diálogo porque lo único que está logrando con esa actitud de bloqueo permanente es no encontrar una solución a la justicia”, demandó.

Recordó que Mesa cuenta con senadores y diputados que “tienen la llave para lograr que la Constitución se respete” y se logre los consensos necesarios para aprobar, por dos tercios, una nueva ley de convocatoria para la preselección de los aspirantes al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.

“A diferencia de otros expresidentes yo no revelo las conversaciones que tengo con diferentes autoridades, pero si me obligan y me piden que lo haga, lo haré con todo gusto en relación a Comunidad Ciudadana”, advirtió.

Desde marzo de 2023 que no prospera el proceso de preselección de los aspirantes al Órgano Judicial y al TCP por reglamentos elaborados por la Asamblea con varios vicios de inconstitucionalidad.

El primer reglamento, aprobado el 27 de marzo de 2023, fue anulado por el 12 de abril, por decisión de un fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni, a demanda del abogado Miguel Ángel Balcázar, quien observó el requisito de no emitir comentarios políticos en medios de comunicación o de manera pública, observación que fue aceptada por la Comisión Mixta de Constitución, que aprobó un nuevo reglamento y convocatoria para reanudar el trabajo.

Sin embargo, el 28 de abril, por mandato del auto constitucional 0186/2023, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió por segunda vez el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales, luego de admitir una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado de la opositora Creemos Leonardo Ayala.

El diputado opositor demandó la “inconstitucionalidad” de la Resolución de la Asamblea Legislativa Plurinacional 007/2022-2023, de 20 de abril de 2023, por “ser presuntamente contraria a los artículos 1, 7, 11.I, 109.II, 144.II.1 y 2, 145 y 410.I y II de la Constitución Política del Estado, y 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”.

Acogiendo la petición del diputado opositor, el 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional el reglamento y la convocatoria aprobadas por la Asamblea Legislativa para realizar la preselección de los aspirantes a las elecciones judiciales, y determinó que se apruebe por dos tercios de voto una ley y todos los pasos legislativos siguientes para elegir candidatos judiciales.

Así, fruto de la alianza de los senadores “evistas” con los opositores de Creemos y Comunidad Ciudadana fue aprobado con dos tercios el Proyecto de Ley C.S. N° 144/2022-2023, denominado “Proyecto de Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales 2023-2024”.

No obstante, el proyecto fue declarado inconstitucional por el TCP el 11 de diciembre, a través de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lo envió a este control de constitucionalidad.

Al momento de dar a conocer la sentencia, los magistrados también determinaron “la prórroga de mandato de las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional en actual ejercicio, de manera excepcional y temporal, hasta que se elijan y posesionen a las nuevas autoridades, fruto de la preselección desarrollada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y del proceso electoral llevado a cabo por el Órgano Electoral Plurinacional; conforme al marco contenido en la Constitución Política del Estado y conforme a lo razonado en la presente Declaración Constitucional Plurinacional”.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....