Pasar al contenido principal
Redacción Central

Creen que el bloqueo es por la reelección de Evo

El vocero presidencial, Jorge Richter, manifestó que el bloqueo de caminos, impulsado por sectores afines al evismo, son utilizados por el expresidente Evo Morales para postularse como candidato a las elecciones nacionales de 2025.

“Hay distintas argumentaciones de quienes están llevando adelante estos bloqueos y este daño a los bolivianos. Ellos (los bloqueadores) dicen que lo están haciendo por defender la democracia y la institucionalidad del poder judicial, (pero) ahora el expresidente (Morales) ha señalado que es una lucha por el litio. ¿Por qué cambia el discurso? Por algo que es muy simple; el trasfondo de estos bloqueos es revertir la sentencia constitucional que le afecta en su interés de ser candidato el próximo año”, dijo Richter en un contacto con medios estatales.

El vocero agregó que Morales, al carecer de poder político para instrumentalizar la Justicia, está presionando y generando caos en el país para buscar una salida negociada a fin de controlar el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

En su programa que transmite todos los domingos en la radio Kawsachun Coca, Evo Morales acusó al Gobierno de tener interés en mantener magistrados prorrogados para encubrir “irregularidades” en proyectos de litio y otros hechos de corrupción.

El 29 de diciembre de 2023, el TCP suspendió la reelección indefinida en Bolivia, dicho fallo inhabilitaría una posible candidatura de Evo Morales. La Sentencia Constitucional 1010/2023 establece que la reelección “no es un derecho humano” y, por tanto, puede ser restringido legalmente. El único afectado es Morales, quien gobernó Bolivia desde 2006 hasta 2019.

Tras dicha determinación, el lunes 22 de enero (Día del Estado Plurinacional) se inició un bloqueo de carreteras, exigiendo la renuncia de los magistrados del TCP, Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura.

Richter también recordó que durante la gestión de Evo Morales se prorrogó autoridades como es el caso de las subnacionales.

“La Constitución Política del Estado (CPE) de 2009 señaló elecciones para alcaldes, concejales y prefectos, como se llamaban entonces, para el 4 de abril de 2010 y en el último de sus apartados dice: ‘Se prorroga temporalmente el periodo de mandato de estas autoridades’. ¿Quién estaba de presidente en el país en ese entonces y promulga esa prórroga de mandato? El señor Evo Morales”, indicó el vocero.

También dijo que esa misma prórroga fue utilizada por Morales para ampliar el mandato del actual Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa, y en 2020 estuvo de acuerdo con que Jeanine Áñez tenga una permanencia de mandato “algo más prolongada”.

Por último, Ritcher llamó a los sectores que están bloqueando a los caminos a que levanten la medida de presión mientras se realiza la reunión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, convocada para este lunes por el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para buscar una salida a las elecciones judiciales.

“Mientras asisten al diálogo, (es necesario) un cuarto intermedio en empatía y solidaridad con quienes están retenidos en los bloqueos y con la producción del país. Que retiren estos bloqueos y dejen trabajar para que no perdamos recursos mientras se desarrolla el diálogo”.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....