Pasar al contenido principal
Redacción Central

Del Castillo arrasa con 21 fábricas de cocaína

El bloqueo de caminos y el reporte de la lucha al narcotráfico en Cochabamba van de la mano este domingo. Mientras Evo Morales mantiene la medida de presión, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, arrasa con 21 fábricas de cocaína encontradas en sindicatos de la provincia Carrasco en el departamento de Cochabamba.

Los sindicatos de Cochabamba reforzaron su presencia en las carreteras provinciales. Morales no dio señales de suspender la medida, salvo que el gobierno viabilice en lo inmediato las elecciones judiciales para renovar a los actuales magistrados del Tribunal Constitucional que lo inhabilitaron para ser candidato presidencial el año 2025.

Durante los casi ocho días de bloqueo, el ministro Del Castillo no apareció ante los medios en la misma intensidad que lo hizo su viceministro de Seguridad Ciudadana que se ha convertido en el portavoz del gobierno ante este conflicto.

Este domingo el ministro Del Castillo escribió un mensaje en sus redes sociales asegurando que no se detendrán en la lucha contra el narcotráfico “a pesar de los bloqueos evistas”.

La autoridad informa que en los sindicatos: Mariposas, Sabala I, II, III, Chancadora, Vueltadero, 16 de Julio y otros del municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, departamento de Cochabamba se encontraron y destruyeron 21 fábricas móviles de elaboración de cocaína base activas.

Añadió que se encontró también cocaína en estado líquido equivalente a 179,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína.  De la misma manera, en un rastrillaje por una de las fábricas se encontró un vehículo de color blanco, marca Toyota, tipo Noah, en el interior del motorizado se halló un bidón con 10 litros de ácido sulfúrico, sustancia controlada.

Al cerrar su jornada dominical en las redes sociales, Del Castillo celebró que, durante el Informe de Validación de la Información sobre la Destrucción de Drogas Incautadas, la UNODC haya validado la destrucción del 97% de drogas incautadas en la gestión 2023.

El organismo internacional destaca el alto nivel de coordinación y la autoridad boliviana dijo que este tipo de informe demuestra que se destruyen casi todas las sustancias incautadas en el territorio nacional.

De casi 100 ladrillos que son confiscados por parte de la Fuerza Especial de Lucha al Narcotráfico, casi la totalidad son destruidos en presencia de la UNODC en una señal de transparencia del gobierno nacional, afirmó el ministro Del Castillo.

EL BLOQUEO

El domingo había 25 puntos de bloqueos, impulsados por dirigentes afines a Evo Morales, la mayoría en Cochabamba, con el acarreo de pobladores bajo amenazas, según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.

“Se han presentado 22 puntos de bloqueo en Cochabamba, uno en Oruro, uno en Potosí y uno Santa Cruz. Estamos en la certeza de que el respeto a los derechos va a permitir que prontamente los llamados a tratar la ley de convocatoria a las elecciones judiciales lo hagan”, dijo en conferencia de prensa.

Aguilera develó que se cuenta con audios y denuncias de que los pobladores fueron trasladados a los puntos de bloqueos de manera obligada, con amenazas de perder su “chaco” o pagar una multa de Bs 200 en caso de inasistencia. “Las personas asisten a los bloqueos, (pero) lo hacen por presiones económicas, sociales o violencia, tenemos una serie de testimonios que acreditan que en estos 25 puntos de bloqueos se transporta a la gente bajo la amenaza de quitarles su chaco”, remarcó.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....