Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sospechan que el millón iba al bloqueo

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, ha anunciado que a través de la vía diplomática se va a oficializar ante Chile el pedido formal de la fiscalía boliviana para esclarecer el origen de un millón de dólares. El objetivo es determinar si esos fondos estaban destinados a financiar el bloqueo de caminos convocado por Evo Morales.

Aguilera señaló que aún no tienen certeza debido a la diversidad de comunicaciones generadas, las cuales deben formalizarse. Las versiones se originaron principalmente en el departamento de Santa Cruz, donde el dinero fue sustraído horas antes de iniciarse el bloqueo de caminos.

La autoridad destacó la interrelación del ministro de Gobierno con sus pares chilenos, lo que facilitará no solo el intercambio fluido de información, sino que también puede servir como prueba en el proceso penal por coacción y lavado de activos que se está instaurando.

Las sospechas aumentaron tras las declaraciones de los detenidos en el punto de bloqueo, quienes admitieron haber sido transportados desde el Chapare. Además, la movilización para el bloqueo de caminos implica el uso de recursos.

Aguilera explicó que el "acarreo", que implica el pago de viáticos, alojamiento y transporte, constituye un financiamiento a medidas arbitrarias e ilegales que buscan desvirtuar el estado de derecho. La coacción contra los bloqueadores incluye la expulsión de su chaco y el cobro de multas irregulares.

Se anticipa que la información obtenida de Chile será crucial en el proceso disciplinario y penal contra dos policías implicados en el robo del casi un millón de dólares. Hasta ahora, el Tribunal Disciplinario de la Policía no ha comunicado los resultados de las faltas cometidas por los tres policías detenidos. La investigación abarca a todos los funcionarios que participaron en las reuniones y en la actuación ilegal de los tres funcionarios policiales.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....