Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Elección Judicial depende de una comisión

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y representantes de las distintas organizaciones políticas acordaron conformar una comisión bicameral, formada por seis asambleístas, dos por cada organización política, para trabajar la construcción de una nueva ley consensuada, sobre la base de la ley 144, que garantice las elecciones judiciales.

El acuerdo se alcanzó tras un diálogo instalado la tarde de este lunes 29, en la ciudad de La Paz, con la mediación del vicepresidente del Estado, David Choquehuanca.

"Para tal fin se trabajará de manera continua y por tiempo y materia, desde el día de mañana, 30 de enero, del presente año", señaló Choquehuanca.

El vicepresidente informó que los mismos representantes que se reunieron este lunes, se volverán a reunir el jueves 1 de febrero a las 16:00 en el salón de videoconferencias de la Vicepresidencia y Choquehuanca abandonó el lugar sin responder las consultas de la prensa.

El acuerdo de diálogo fue celebrado por las distintas fuerzas políticas, quienes coincidieron en que se trata de un paso importante para garantizar la independencia de la justicia en Bolivia.

"Es un gran paso, importante, de todas las fuerzas políticas y esperemos que hasta el día jueves tengamos una ley consensuada, que nos garantice las elecciones", dijo el jefe de la bancada del MAS en la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, en un breve contacto con los medios de comunicación antes de ser agredido por una persona perteneciente a los grupos afines a Evo Morales, que protestaban en las cercanías.

LOS BLOQUEOS

Los legisladores presentes en el diálogo informaron que el encuentro no trató el tema de los bloqueos de carreteras que continúan afectando al país. Según el último informe de la página de "transitabilidad" de la ABC, aún persisten 25 cortes de ruta.

"No hemos hablado sobre el tema porque ese es un tema que tendrá que resolver el Gobierno con el ala 'evista' del MAS", aseguró el jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Senadores, Guillermo Seoane.

Por su lado, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, opinó que, con el acuerdo alcanzado este lunes, los sectores sociales deberían considerar dar un cuarto intermedio a sus protestas.

"De repente sí, de repente el cuarto intermedio, mientras tanto la vigilia para que se haga seguimiento el cumplimiento efectivo de este acuerdo. Es una decisión autónoma de ellos; pero nosotros lo vemos pertinente", dijo Rodríguez.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...