Pasar al contenido principal
Edición impresa

Lima afirman que Evo tiene miedo a la justicia

El ministro Iván Lima recuerda que el líder del MAS Evo Morales Ayma en el caso Gabriela Zapata fue el principal denunciante, pero sus abogados lo pusieron como principal víctima y nunca fue a declarar, lo mismo que el caso “narcoaudios” del que habló mucho y nuca fue a declarar.

“El tema de los narcoaudios se ha caído, porque Evo Morales no fue a ratificar su denuncia. Hay que ser claros, Evo Morales es muy bueno para vociferar y hablar en su programa, pero el caso narcoaudios se ha caído porque él no fue a ratificar su denuncia; sin ir más lejos, esta semana en el caso Zapata, en el que ha tratado de victimizarse, él es el denunciante pero tampoco va a declarar”, recordó Lima en el programa, Qué Semana, de EL DEBER Radio.

El 4 de abril de 2022, el exmandatario convocó a los medios de comunicación y en ese acto presentó unos audios de operativos antidroga, supuestamente abortados por órdenes superiores. La denuncia provocó la caída del director de la Felcn y de los jefes policiales antidroga del Chapare. Sin embargo, en mayo de 2023, es decir un año después, la Fiscalía no encontró los elementos suficientes para seguir con el caso, decidió archivarlo y liberó de culpa a los jefes policiales.

“Seamos responsables, si tú denuncias y luego no vas a sostener tu acusación, entonces no estás actuando, y menos como líder político, con la responsabilidad que amerite el caso; puedo poner muchos ejemplos en los cuales Evo Morales le tiene pánico a sentarse frente a un fiscal o un juez”, remató el ministro, que ya tiene un enfrentamiento personal con el jefe del MAS.

El caso 'narcoaudios' denunciado por Evo Morales fue archivado, porque el expresidente no supo sostener su acusación y optó por una denuncia pública que debía avanzar. Las palabras pertenecen al ministro de Justicia, Iván Lima, quien dijo que el exjefe de Estado tiene pánico de estar senado frente a un fiscal.

Según  Lima, Morales utiliza su programa para lanzar acusaciones y denuncias contra autoridades de Gobierno, la mayoría sin pruebas y espera que sean los fiscales los que encuentren las pruebas que él no presenta, señaló Lima.

Dentro del caso de su expareja, Gabriela Zapata, tal como dijo el ministro, fue él quien presentó la denuncia, a través de dos de sus abogados, Gastón Velásquez Torrez y María Isabel Prince, el 29 de febrero de 2016. Desde entonces no se presentó a ninguna audiencia, pese a ser el principal denunciante de un caso de trata de personas. Este año fue conminado a presentarse, bajo pena de ser aprehendido y responder en el juicio.

CASO ZAPATA

Esta semana, por séptima ocasión se suspendió la audiencia de juicio oral contra Gabriela Zapata y otras 11 personas que están procesadas por el delito de trata y tráfico de personas, por el supuesto hijo que tuvo el expresidente Evo Morales Ayma.

Manolo Rojas, abogado de Pilar Guzmán (supuesta tía de Zapata), explicó que la audiencia se suspendió porque uno los 11 procesados presentó un memorial para informar que tenía otra audiencia a la misma hora, y que no iba a poder estar presente en el proceso de trata y tráfico.

Por esta razón, el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal determinó reprogramar la audiencia. Gabriela Zapata llegó al Tribunal acompañada de Ximena Fortún, quien también es una de las investigadas en este caso. Las dos se retiraron del lugar, tras ser notificadas con la suspensión. Zapata evitó dar declaraciones a la prensa, pese a las preguntas de los periodistas. La que respondió en su defensa fue Fortún, quien negó que Evo Morales le hubiera impuesto un abogado a Zapata para que se declare culpable del caso.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...