Pasar al contenido principal
Edición impresa

Denuncian que querían la cabeza de Luis Arce

Al promulgar la Ley 144 de las Elecciones Judiciales, el presidente Luis Arce Catacora denunció que algunos de los bloqueadores buscaban dañar la imagen del Gobierno y otros querían la cabeza del primer mandatario para luego cantar victoria y solo Dios sabe con qué fines.

“Había el afán de desgastar al gobierno y venir por la cabeza del presidente (Arce), como lo han anunciado ya, y lo han dicho públicamente, que ese es el objetivo”, denunció el presidente al mencionar que los bloqueadores no lograron su objetivo de descabezar al Gobierno nacional y el bloqueo fue insulso.

“No se puede engañar al pueblo boliviano de esa manera y no se puede ahogar la economía del pueblo boliviano con esos intereses particulares”, cuestionó la autoridad sin decir nombre de quienes buscan descabezar al Gobierno.

PROMULGACIÓN

El presidente Luis Arce promulgó la tarde de este martes la ley de 144 “Transitoria para las Elecciones Judiciales” pidiendo evitar el cuoteo en la selección de los candidatos a magistrados con “fines de resolver aspiraciones de cualquier índole”.

Representantes de organizaciones sociales y legisladores se reunieron en la Casa Grande del Pueblo, y atestiguaron la promulgación de la ley que fue resultado de un acuerdo político gestionado por el vicepresidente David Choquehuanca, en medio de un bloqueo de afines a Morales que dejó millonarias pérdidas, ocho muertos y perjuicios.

Arce informó que en todo momento se dijo que la solución al tema de las judiciales debía darse en el Legislativo, como efectivamente ocurrió con el acuerdo firmado el 2 de febrero producto de un consenso que priorizó la meritocracia en la selección de los futuros candidatos, proceso que debe culminar en un plazo máximo de 230 días con nuevos magistrados.

Una vez promulgada la ley 144, el trabajo retorna al Legislativo, donde se deberá dar curso a la preselección de candidatos y posterior elección de nuevas autoridades.

“El trabajo de nuestra banca (de los renovadores del MAS) va a ir en ese sentido de procurar y evitar cualquier cuoteo que se esté dando en la Asamblea Legislativa Plurinacional con fines de resolver aspiraciones personales de cualquier índole”, aseguró en alusión a la intensión de los evistas de asegurarse autoridades para revertir el fallo constitucional que impide una nueva postulación de Morales.

El Tribunal Constitucional Plurinacional dictó un fallo que, apegado a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), establece que la reelección indefinida no es un derecho humano, lo que afecta las aspiraciones de Morales, quien gobernó por más de 14 años.

Después de más de dos semanas de bloqueos, la carretera nueva Santa Cruz – Cochabamba anoche quedó expedita. La ruta estaba cortada desde el 22 de enero por militantes del MAS, afines de Evo Morales, que exigían elecciones judiciales.

EL BLOQUEO

Los sectores afines a Evo Morales levantaron el bloqueo 12 días después de haber iniciado el conflicto, varios puntos de bloqueo el viernes, tras el acuerdo político promovido por Choquehuanca. No obstante, sectores radicales continuaron con la extrema medida de presión hasta este martes. Exigían elecciones judiciales, renuncia de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, y reivindicaban el derecho de Morales de volverse a postular a las elecciones.

DAÑO ECONÓMICO

Los daños provocados por la medida de presión se acercan a los 1.000 millones, de dolares, ocho muertos y perjuicios a la gran mayoría de la población. “Nadie puede mostrarse como ganador de esto. Cuando el pueblo ha perdido, el pueblo sabrá valorar, sabrá internalizar todo lo que ha pasado, porque nosotros siempre decimos: el pueblo es sabio y el pueblo dará su veredicto mañana. No por culpa de la ambición de unos cuantos podemos castigar a la mayoría”, insistió.

VICEPRESIDENTE 

David Choquehuanca, participó del acto de promulgación de la ley 144, paso central en el camino a las elecciones judiciales que deben realizarse en un plazo de 230 días. "El único camino que viabiliza y tranquiliza a todos los bolivianos es volver a la constitucionalidad y la constitucionalidad nos dice que el único camino son las elecciones judiciales, no hay más camino", afirmó.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....