Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hay 15 requisitos para ser magistrado

Los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) deberán cumplir con al menos 15 requisitos, nueve comunes y seis específicos de acuerdo al espacio al que aspiran, señala la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024.

Los requisitos comunes establecidos por la Constitución Política del Estado para los postulantes a candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura son contar con nacionalidad boliviana; haber cumplido con los deberes militares (solo varones) y no tener pliego de cargo ejecutoriado pendiente de cumplimiento.

Además de no tener sentencia condenatoria ejecutoriada pendiente de cumplimiento en materia penal; no contar con antecedentes de violencia ejercida contra una mujer o cualquier miembro de su familia, que tenga sentencia ejecutoriada con calidad de cosa juzgada; estar inscrita o inscrito en el Padrón Electoral; hablar al menos dos idiomas oficiales del país; no incurrir en los casos de prohibición o incompatibilidad establecidos en los Artículos 236, 238 y 239 de la Constitución Política del Estado y no postularse al mismo cargo que haya sido electo en alguna elección judicial anterior.

De manera adicional, los postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional deberán cumplir con los siguientes requisitos específicos: haber cumplido treinta y cinco años, al momento de postulación; no tener militancia en alguna organización política al momento de su postulación; tener título profesional a nivel licenciatura en derecho, por un mínimo de ocho años a partir del título en provisión nacional.

También contar con experiencia de al menos ocho años en el desempeño de funciones en instituciones públicas, privadas o en el ejercicio libre de la profesión, relacionadas al área de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo o Derechos Humanos; tener formación profesional especializada en las disciplinas de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo o Derechos Humanos, de conformidad al artículo 199 de la Constitución Política del Estado y no contar con sanción de destitución del Consejo de la Magistratura.

En tanto, los aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia deben contar con un mínimo de treinta años al momento de postulación; no tener militancia en alguna organización política; tener título profesional a nivel licenciatura en derecho, por un mínimo de ocho años a partir del título en provisión nacional; contar con experiencia profesional de al menos ocho años en el desempeño de funciones judiciales, profesión de abogado o docencia universitaria a partir del título en provisión nacional.

Además, debe tener formación y conocimientos especializados en distintas áreas del derecho y no contar con sanción de destitución del Consejo de la Magistratura.

De igual manera, en el caso del Tribunal Agroambiental, los aspirantes deben contar con un mínimo de treinta años, al momento de postulación; no tener militancia en alguna organización política; tener título profesional a nivel licenciatura en derecho o abogacía, ejercido por un mínimo de ocho años a partir del título en provisión nacional.

También contar con experiencia profesional de al menos ocho años en el desempeño con idoneidad, ética y honestidad de la Judicatura Agraria o Agroambiental, desempeñando la profesión libre o la docencia universitaria en el área de las atribuciones del cargo al que se postula, a partir del título en provisión nacional; tener formación académica en el área de sus atribuciones o especialidad en materia agraria, forestal, ambiental, de aguas, de recursos naturales renovables o biodiversidad y  no contar con sanción de destitución del Consejo de la Magistratura.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...