Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce critica a los que buscan conflictos

En el 53 aniversario de la Confederación Sindical de Interculturales Originarios de Bolivia, el presidente Luis Arce Catacora criticó a los políticos que se declaran antiimperialistas y revolucionarios, pero que no les importa las necesidades económicas de los bolivianos.

“Hay gente que no le interesa el bolsillo ni la economía de las bolivianas y bolivianas, por más que se digan que son hombres de izquierda, revolucionarios y antiimperialistas. Hay gente que solamente les interesa sus intereses políticos”, dijo en su discurso de homenaje a esa organización social.

Dijo que el gobierno no comparte esa actitud, sino comparte la filosofía de las organizaciones sociales donde hay la cultura del sometimiento de la minoría hacia la mayoría, donde se respeta la democracia sindical de la mayoría y donde se preserva y procura “proteger siempre los intereses de la mayoría, no de unos cuantos”.

En la oportunidad Arce afirmó que su gobierno trabaja convencido de que el país tiene la capacidad de producir materias primas, que, bajo el impulso de nuestra política de industrialización con sustitución de importaciones, “Bolivia va a ser ese país que hemos soñado todos los bolivianos: un país industrializado”.

Manifestó también que hay la necesidad de diversificar la economía con la agricultura, la industria, con la minería y con el turismo para tener varias fuentes de ingresos que generen empleos y mejore los ingresos de las familias bolivianas y no solamente se dependa de los ingresos del gas.

Afirmó que ese el objetivo de la política de industrialización, aunque criticó a algunos sectores que no les interesa la economía de los bolivianos, en clara alusión a los recientes bloqueo de caminos por intereses políticos propios.

En ese contexto, el mandatario dijo que la obligación del gobierno nacional siempre ha sido y siempre será fortalecer las organizaciones sociales porque transmiten el pensamiento del gobierno central a los municipios y hacia las bases que necesitan ser escuchadas por los dirigentes nacionales.

El “Vice”

Por su parte, el vicepresidente David Choquehuanca lamentó que utilicen el poder de la palabra solo para hacer daño al prójimo. “Nuestros pueblos están cansados ya de la división entre bolivianos”, resaltó Choquehuanca durante su intervención en el 53 aniversario celebrado por la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia con participación del presidente Luis Arce y otras autoridades legislativas.

Lamentó la actitud de esos líderes quienes, según dijo, “utilizan la palabra para lastimar, menospreciar, insultar, engañar y mentir” cuando la obligación de las autoridades es devolver el honor a la palabra.

A tiempo de destacar el aporte de los Interculturales, afirmó que el “proceso de cambio es patrimonio del pueblo, por lo tanto, no va a morir... Somos una gran familia, somos millones por eso algunos nos quieren dividir porque saben que si nos unimos nadie nos para”.

Sostuvo que el discurso de la derecha interna y la derecha externa ha consensuado y pactado un discurso para atacar a gobiernos revolucionarios, a los gobiernos que trabajan con su pueblo, con la verdad y que están luchando contra el capitalismo.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...