Pasar al contenido principal
Redacción Central

Proyectan elección judicial para agosto

Desde este sábado comenzó a correr el plazo de 230 días hacia las elecciones judiciales, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Dina Chuquimia perfila que entre agosto y septiembre próximo puede realizar las justas para elegir a los magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.

“De acuerdo con los tiempos previstos, y en función del cumplimiento de los plazos que tenga la Asamblea Legislativa, se puede ratificar que entre agosto y septiembre de este año se llevarán adelante las elecciones judiciales”, aseguró en declaraciones a Unitel.

El escenario tentativo del sufragio lo trazó a partir de la aprobación en la Asamblea Legislativa de la convocatoria a postulantes para la preselección de candidatas y candidatos a magistradas y magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, y de consejeras y consejeros del Consejo de la Magistratura.

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jauregui, este 17, 18 y 19 de febrero se publicará la convocatoria en al menos tres medios escritos de circulación nacional; y de manera continua -hasta la culminación del proceso- en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

Chuquimia explicó que, “a partir de este sábado, cuando se realice la publicación de la convocatoria para las altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, comenzarán a correr los 80 días que tiene la Asamblea Legislativa para llevar adelante el proceso de preselección de las postulantes”.

El proceso de inscripción empezará el martes 20 de febrero y se extenderá por 20 días, en apego a la Ley 1549.

Para la preselección de candidatas y candidatos, “todas las decisiones de las Comisiones Mixtas y del Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional” tienen que ser “adoptadas por dos tercios de votos de las y los asambleístas presentes”.

“Una vez concluido el trabajo de la Asamblea Legislativa, ellos remitirán al Tribunal Supremo Electoral la lista de las y los candidatos, prevemos que sea después de los 80 días que tienen, de acuerdo a la ley transitoria; a partir de ello, y a partir del momento que nosotros recibamos las listas de las y los candidatos, el Tribunal Supremo Electoral asumirá competencia, se llevará adelante todo lo que implica las elecciones judiciales, la convocatoria, la fecha de elecciones y, por supuesto, el calendario electoral que prevé un poquito más de 50 actividades”, explicó.

Al momento, el TSE ya planificó el operativo para las elecciones judiciales, que debían realizarse en la gestión 2023, lo que resta es definir con precisión las fechas de todas las actividades, entre ellas, las más importantes, el empadronamiento biométrico de nuevos electores y los que cambiaron de domicilio, y la difusión de méritos de los postulantes.

Todo el operativo demandará un presupuesto de Bs 183 millones, que ya fueron programados por el Ministerio de Economía y Fianzas Públicas para esta gestión.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...