Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Toño” culpa a Evo por degenerar las marchas

El máximo dirigente de los Gremiales del Distrito 6, Toño Siñani, responsabiliza a Evo Morales de haber degenerado las marchas y bloqueos a tal grado que ahora los parlamentarios buscan penalizar las medidas de presión para que el pueblo nunca más se movilice.

“Nos hemos anoticiados de que fue presentada una Acción Popular en contra de los bloqueos de caminos, pero por culpa de Evo Morales que él provocó un daño económico al país. Hoy en día nosotros tenemos el temor de que esa misma acción penalice el derecho a la protesta”, afirmó el dirigente en entrevista con El Alteño.

La Sala Constitucional Cuarta determinó prohibir a Evo Morales y las organizaciones afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), a realizar bloqueos de carreteras que perjudiquen a todo el país. La noticia fue confirmada por el exdiputado y vocero del Bunker, Amilcar Barral.

“Decirle a toda la población en general que la federación y la confederación de gremiales de la ciudad de El Alto, sigue en estado de emergencia, porque el señor Evo Morales no salió a pedir justas reivindicaciones. Su protesta fue netamente personal y política. Algo que nosotros rechazamos y criticamos”, aseveró.

Siñani alertó que ese tipo de “acciones” puede afectar también a otros sectores que realizan protestas reivindicativas, debido a que parlamentarios opositores ahora buscan penalizar el “derecho a la protesta” para acallar a los dirigentes contestatarios.

“Algunos parlamentarios quieren realizar el tratamiento de una ley para penalizar las protestas, para acallar a los dirigentes y acallar al pueblo boliviano. No es justo que por culpa de Evo Morales Ayma, paguen otros sectores que no tienen nada que ver con la ambición personal de ese señor”, protestó el dirigente alteño. 

El gremialista exige caer con todo el peso de la ley a Evo Morales y no se coarte el derecho a la protesta, porque ese es un derecho que está en la Constitución Política del Estado (CPE) de Bolivia. 

“Lo que están queriendo esos parlamentarios es coartar el derecho a la protesta, no sólo de los gremiales, también de los maestros, médicos o mineros y automáticamente cualquier sector serán arremetidos. Lo que nosotros exigimos es que la ley caiga en contra de Evo Morales y no contra los otros sectores”, sugirió.

JUICIO A EVO

Toño Siñani, volvió a exigir que se inicie un juicio penal en contra Morales, por daño económico al país y a los sectores que fueron afectados por los más de 16 días de bloqueos de caminos que realizaron los “evistas” del Chapare.

“Lo que los gremiales hemos dicho es que Evo Morales debe ser procesado, no sólo por daño a la economía del país, sino también por daño económico a distintas organizaciones e instituciones, que hemos salido perjudicados por su bloqueo de caminos. Este señor ordenó bloquear y ahora se lava las manos. Exigimos a las autoridades que procesen al señor Morales”, exhortó.

Siñani añadió que la “ambición malsana” de Morales, provocó enfrentamiento y muerte entre bolivianos. “Evo Morales se ha equivocado y por su ambición personal ahora nos arrastra a todos. Provocó el enfrentamiento, hubo tres muertes por su ambición. Este señor ya no es presidente y tiene que ser procesado”.

En Portada

  • MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGA EL DECESO DEL VICEPRESIDENTE DE ENTEL POR UN GOLPE EN LA CABEZA
    El Ministerio Público investiga las causas del fallecimiento de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente de la empresa estatal Entel, quien fue encontrado sin vida el jueves en una vivienda donde residía.   El fiscal Gustavo Chambi informó que la autopsia determinó como causa de muerte un...
  • HALLAN SIN VIDA AL VICEPRESIDENTE DE ENTEL, JUAN ÓSCAR ALFARO
    La Policía encontró este jueves el cuerpo de Juan Óscar Alfaro Lara, vicepresidente del directorio de Entel, quien estaba desaparecido desde hace cuatro días.   El fallecimiento fue confirmado por sus compañeros de trabajo y militantes del MAS, partido en el que Alfaro era conocido por su labor...
  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...