Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carniceros en emergencia por la libre exportación

La Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), rechaza la liberación de exportaciones en el país anunciada por el Gobierno Nacional, como una medida para coadyuvar con la escasez del dólar.

Su principal representante, Adelio Tito, aseveró que la misma no garantizará la carne en el mercado interno, por lo que, indicó, piden al ministro de Economía “pensar en la población” ya que será la principal afectada con la determinación.

Adelantó que se convocará a un ampliado de emergencia para definir las medidas a asumir y buscar la reversión del plan del Ejecutivo central que fue acordado con el sector empresarial, siendo que no fue socializada de la propuesta gubernamental con su sector.  

Según el dirigente existe un desabastecimiento de la carne y de darse la libre exportación, se corre el riesgo, afirmó, de que falte en el mercado interno y el sector de los matarifes no tendrá otra opción más que subir el precio de la carne para la ama de hogar, afectando a sus ingresos.

“Nos preocupa bastante (…) se siente el desabastecimiento de la carne, porque cuando no hay excedente se tiene que parar la exportación de la carne, ese acurdo hay (con el Gobierno), hay una resolución que resuelve eso”, afirmó.

“Si hay una libre exportación, totalmente se va disparar (el precio de la carne) y eso afectará, porque ahora nosotros controlamos con el Viceministerio el precio de la carne en los centros de remate en Santa Cruz”, acotó.  

 

SEGURIDA

Tito exigió a las autoridades nacionales que primero garanticen la seguridad alimentaria a la población, abasteciendo los mercados con los productos de primera necesidad de la canasta familiar, como lo es la carne de res.

“Santa Cruz es una ciudad de origen productiva y nosotros somos consumidores del producto, y aquí viene 75% a El Alto y al occidente, pero si la exportación se abre de 20 mil a 28 mil toneladas ya no estaríamos garantizando el mercado interno”, mencionó.

Explicó que en el caso de la carne, cuando existe un excedente se puede exportar, siendo además que hay un cupo límite de exportar solo 16 mil toneladas de carne de res, de lo contrario no se puede sacar el producto fuera del país.  

“La liberación de las exportaciones con agilización de trámites” es la primera medida del Acuerdo económico, productivo y empresarial entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano, que pretende coadyuvar con la economía nacional y la escasez de dólares.

ESCASEZ

Según el dirigente de la Contracabol, no solo existiría un desabastecimiento de la carne de res en el mercado interno, sino que se produce una escasez de ganado en el país y el contrabando del mismo, problemas que no se puede remediar ya que, afirmó, tienen larga data.

Tito, remarcó que el límite y cupo de exportaciones son de 16 mil toneladas; sin embargo, aseguran que el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, incrementó este cupo a 28 mil toneladas. 

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.