Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inicia con obras el mes aniversario de El Alto

El Gobierno entregó este jueves las obras para el transporte de aguas residuales de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Puchukollo, en el municipio de El Alto, que representó una inversión de Bs 15,2 millones y beneficiará a 1,5 millones de habitantes, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

En el acto de entrega estuvo la alcaldesa de El Alto Eva Copa. La obra tiene una longitud de 5 kilómetros y un diámetro de 0,80 centímetros, por lo que el emisario (como se lo conoce) permitirá la evacuación de aguas residuales hacia la planta de Tratamiento de Puchukollo, que estará concluida en junio, actualmente tiene un avance físico del 90%.

El antiguo tendido de hormigón armado presentaba deficiencias, fisuras, grietas y fugas que causaban inundaciones en municipios de Laja y de El Alto, que este 6 de marzo conmemorará 39 años de creación.

Méndez informó que la construcción del emisario fue financiada por el Gobierno central con Bs 13 millones, mientras la Alcaldía de El Alto aportó Bs 1,6 millones y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) Bs 600.000.

La autoridad destacó también que la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Puchukollo en la ciudad de El Alto será una de las más grandes de Sudamérica, y comparable con infraestructuras similares de Europa. Se ejecuta con una inversión de Bs 250 millones y tiene el objetivo de contribuir a la descontaminación de la cuenca del Río Katari.

AGRADECIMIENTO

“Estamos muy agradecidos con el presidente Luis Arce y el ministro (de Medio Ambiente, Rubén Méndez) por pensar en El Alto (…). Son 15 millones de inversión para la ciudad de El Alto, la cual nos va a ayudar a mejorar la calidad de vida de cada uno de los alteños, beneficiando a más de 1 millón de personas”, informó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.

La contraparte de la Alcaldía de El Alto es de Bs 1,6 millones, mientras que del Gobierno nacional, Bs 13 millones; y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) participa con Bs 600 mil.

El proyecto tendrá un tiempo de funcionamiento calculado para 30 años y consta de tres elementos principales: el primero, cámara de rejas en la interconexión; segundo, el tendido de la tubería y el tercero, la infraestructura para conectar con la planta de tratamiento.

La alcaldesa Eva Copa afirmó que la obra mejorará las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad, en particular de los residentes del Distrito 3 de la zona Cosmo 79.

Por su lado, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, destacó la extensión del proyecto que es de 5 kilómetros, dijo que es de gran relevancia ya que contribuirá significativamente a mejorar el tratamiento de las aguas residuales provenientes de El Alto, para reducir el impacto ambiental.

El funcionario gubernamental también destacó la capacidad del proyecto para dirigir las aguas hacia la planta de tratamiento, en construcción en Puchukollo. Afirmó que esta factoría será una de las más modernas de Bolivia.

En Portada

  • 15 APREHENDIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO EN CENTRO MINERO DE NIGRILLANI EN EL MUNICIPIO DE COROICO
    Un enfrentamiento por el control de un centro minero se registró el domingo en la comunidad de Nigrillani, al norte de La Paz. Según la Policía, un grupo de 20 a 30 personas intentó tomar el lugar utilizando dinamita, lo que provocó un choque con los mineros de la cooperativa. El comandante de la...
  • PDC PRESENTA DENUNCIAS POR “GUERRA SUCIA” E INJERENCIA 
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó dos denuncias ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por irregularidades en el proceso electoral. La primera señala una “guerra sucia” en redes sociales, presuntamente financiada para perjudicar a Rodrigo Paz y favorecer a Tuto Quiroga, solicitando...
  • POLICÍA EN TERAPIA INTENSIVA TRAS SER ATROPELLADO EN LA PAZ
    Un efectivo policial se encuentra en terapia intensiva tras ser atropellado el fin de semana por un conductor en estado de ebriedad en la zona de Miraflores, en La Paz. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Gabriel Neme, informó que el uniformado sufrió...
  • TUTO QUIROGA EXIGE A EVO MORALES EXPONER SU VOTO EN LA SEGUNDA VUELTA
    El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, lanzó un reto directo al exmandatario Evo Morales y le pidió exponer públicamente por quién votará en la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre. Quiroga recordó que en la primera ronda Morales...
  • DELINCUENTES ROBAN VEHÍCULO EN ALTO PAMPAHASI Y FAMILIA PIDE AYUDA
    Dos delincuentes robaron un vehículo en la madrugada del viernes 12 de este mes, en la zona de Alto Pampahasi, en La Paz. Los sospechosos no encendieron el motor para no alertar a los vecinos. La familia afectada indicó que el automóvil es su principal medio de sustento y pidió a la población...