Pasar al contenido principal
Redacción Central

Revisan los documentos de los aspirantes a magistrados

Las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional empezaron la tarde de este lunes el trabajo, por tiempo y materia, de revisión de la documentación presentada por los 715 postulantes al proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales 2024.

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, senador Miguel Rejas, informó que esta labor se extenderá hasta el viernes, mientras el fin de semana se publicará la nómina de los aspirantes que cumplieron los 15 requisitos, 9 comunes y 6 específicos, para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental (TA) y el Consejo de la Magistratura (CM).

“Arrancamos hoy la apertura de sobres y la revisión de documentos por cinco días, por tiempo y materia, y posterior a los cinco días tenemos dos días de publicación (de la nómina de habilitados) en las cuentas (digitales) de la Vicepresidencia, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores”, explicó.

La labor estará centrada a la verificación de requisitos. Los postulantes serán inhabilitados del proceso de preselección de candidatos por el incumplimiento de cualquiera de los requisitos comunes o específicos exigidos, establece el artículo 27 de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024.

La norma apunta, además, que el aspirante será inhabilitado si en cualquier momento de la preselección “por información y/o documentación recibida con posterioridad se evidencie el incumplimiento de un requisito”.

“Se cruzará información con las instituciones que han certificado a estos postulantes. Tenemos 5 días de trabajo, por tiempo y materia, es bastante arduo lo que vamos a hacer”, perfiló.

Llegaron a esta etapa 715 aspirantes: 175 al Tribunal Constitucional Plurinacional, 265 al Tribunal Supremo de Justicia, 91 al Tribunal Agroambiental y 184 al Consejo de la Magistratura.

Concluida la etapa de verificación de requisitos, la Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional debe publicar la lista de las o los postulantes habilitados e inhabilitados, en al menos tres medios de comunicación escritos de alcance nacional por dos días, el 16 y 17 de marzo.

También serán publicadas en las páginas web y redes sociales de la Vicepresidencia del Estado - Presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...