Pasar al contenido principal
Tatiana Castro E.

Cambio a ley de pensión afectará a todos los sectores laborales

La jubilación a los 65 años, condicionada a un examen de salud, se aplicará a todos los sectores laborales y repercutirá negativamente en las pensiones de jubilación porque serán bajas, coincidieron analistas y dirigentes del magisterio y del sector salud.

La disposición adicional única del proyecto de modificación de la Ley de Pensiones establece que la jubilación a los 65 años de edad y, en caso de que los asegurados quieran seguir trabajando, tienen que someterse a un examen médico de aptitud física y mental en el Instituto Nacional de Salud Ocupacional.

El abogado especialista en beneficios y prestaciones y exfuncionario de la Administradora de Fondo de Pensiones (APD) Previsión Oliver Vargas aclaró que la implementación de los cambios en la normativa se aplicarán a todos los sectores laborales, aunque sólo fue rechazada por los médicos y maestros urbanos.

Mencionó que hay trabajadores que tienen salarios bajos y no cumplen los 35 años de aportes; esto repercute negativamente en su jubilación porque sus rentas bajarán en 40 por ciento.

La dirigente de la Federación de los Trabajadores del Magisterio Urbano de Cochabamba, Griselda Torres, expresó el rechazo al proyecto de ley porque los maestros a los 65 años ganan cerca de 7 mil bolivianos, con lo que su renta baja a unos 4 mil bolivianos; monto que no alcanza para su subsistencia. “Por eso, los maestros no se jubilan a esa edad; siguen trabajando hasta pasado los 70 años”, sostuvo.

Denunció que el Gobierno central “pretende usar la modificación de la ley en beneficio de la parte patronal, con el sueldo de un maestro jubilado puede contratar a tres maestros que inician su carrera en el magisterio”.

Torres demandó la reivindicación de la jubilación al 100 por ciento con el aporte tripartido, del trabajador, del Gobierno central y de la parte patronal. Destacó la importancia de la esencia de la capitalización individual para mejorar la renta mensual de los jubilados.

Rechazo

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte, rechazó la jubilación obligatoria a los 65 años. Explicó que los profesionales acumulan experiencia y experticia con el paso de los años, además su formación más especialización dura más de 12 años.

Exigieron que se garantice la vigencia del derecho a la jubilación como una opción o decisión plenamente voluntaria “y no como pretende imponer el proyecto de ley, como un mandato obligatorio a partir de los 65 años, con el indignante pretexto de supuestamente preservar la salud de la población adulta mayor”.

Sobre el examen médico de aptitud física y mental para su continuidad laboral, aseguró que se trata de un intento de burlar la voluntariedad de la jubilación, “una maniobra para maquillar” el proyecto.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...