Pasar al contenido principal
ABI

INE ya tiene el "protocolo ante posibles desastres naturales" el día del Censo o antes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ya tiene listo el "protocolo ante posibles desastres naturales" el día del Censo de Población y Vivienda o jornadas antes, el mismo identifica tres posibles momentos.

La especialista de Análisis de Datos y Generación de Indicadores del Censo, Keiko Chisaka, informó este viernes que el fin del INE es garantizar que todos los bolivianos, en cualquier sitio del país que se encuentren, sean empadronados.

En ese sentido, "hemos identificado tres posibles momentos, que se van a presentar en función de la ocurrencia del desastre y de la afectación que este haya podido causar", explicó la experta, en conferencia de prensa.

El primer momento de recuperación considera el periodo de lluvias desde inicios de noviembre de 2023 hasta el 17 de marzo. En el mismo seguramente se tendrá las condiciones para desarrollar el empadronamiento de manera "más o menos normal", tomando en cuenta que se lo encuentra tras la ocurrencia de un desastre o emergencia.

Lea también: INE: “El país está listo” para el censo con 820 mil voluntarios

El segundo momento considera un evento o desastre, que se espera que no se presenten, entre el 17 y 21 de marzo, días antes del empadronamiento. En esta situación, se espera un empadronamiento normal considerando que las familias afectadas retornan a sus viviendas y empiezan tareas de rehabilitación o traslado en casos "muy graves".

Y el tercer momento se refiere a "una situación extrema", es decir que se presente un desastre natural entre el 22 y 23 de marzo, un día antes o la misma jornada del empadronamiento nacional.

"Ocurre el desastre y hay una necesidad de respuesta a la emergencia por parte de las autoridades competentes porque entendemos que lo prioritario es preservar la integridad y la vida de las personas afectadas. Entonces esto va a necesitar un procedimiento diferente", remarcó Chisaka.

Añadió que para las situaciones de emergencia se dará ciertos pasos. Primero la identificación de los municipios afectados por desastres de origen natural para también reportarlos a las autoridades competentes.

Establecer si los jefes jurisdiccionales o agentes censales fueron afectados o necesitan ayuda humanitaria. Y para brindársela en el momento y en caso de ser necesario organizar el remplazo de los censistas con los de reserva.

"Durante el reconocimiento también vamos a realizar la identificación de los sectores censales afectados y los vamos a reportar a través de un aplicativo que hemos generado para esta situación, para poder tener la información y tomar decisiones de manera rápida y oportuna", añadió.

Enfatizó que con el "Protocolo de la situación de desastres", que se presenten entre el 22 y 23 de marzo, lo primero que se hará es "una fuerte y cercana" coordinación con los centros de operaciones de emergencia municipal, departamental, además del Viceministerio de Defensa Civil, "para dimensionar el impacto en términos de población y vivienda".

"En caso de desastre, nuestro operativo censal en el lugar afectado se va a limitar al recuento de la población; es decir, no se va a aplicar todo el cuestionario censal, se lo va a complementar después, pero en ese instante vamos a relevar información de vivienda, sexo, edad, relación de parentesco con el jefe de hogar y nivel de instrucción", puntualizó.

Enfatizó que en caso de que el desastre tenga bajo nivel de impacto, pero no haya condiciones en el terreno para realizar el relevamiento en las áreas amanzanadas, se extenderá el empadronamiento dos días más como en las áreas dispersas.

En Portada

  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...
  • NIÑO DE CINCO AÑOS FUE VÍCTIMA DE AGRESIÓN SEXUAL EN PALOS BLANCOS
    Un niño de cinco años fue víctima de abuso sexual por un hombre de 35 años en la comunidad Mejillones, ubicada en el norte de La Paz. El menor fue llevado a la ciudad de La Paz debido a su grave estado de salud, según informó el subcomandante de la policía, Andrés Paz. El incidente ocurrió...
  • PRENDIÓ FUEGO A SU PAREJA POR NEGARSE A BEBER Y AHORA ESTÁ EN LA CÁRCEL
    En la localidad de Atocha, Potosí, un hombre fue enviado con detención preventiva al penal de Tupiza tras quemar a su pareja con alcohol. Según la Policía, el hecho ocurrió el 9 de julio, cuando el agresor intentó obligar a la mujer a beber alcohol. Ella se negó porque estaba cuidando a sus hijos...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...