Pasar al contenido principal
Redacción Central

Plantean interrupción voluntaria de embarazo

La senadora Virginia Velasco Condori presentó recientemente ante un evento internacional el anteproyecto de Ley Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos, el cual incluye disposiciones importantes como la interrupción voluntaria del embarazo dentro del Sistema Nacional de Salud.

Velasco asistió en representación del Senado Nacional a la VIII Conferencia Internacional de Parlamentarios sobre la Implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), que se llevó a cabo en Oslo, Noruega, entre el 10 y el 12 de abril.

La conferencia, basada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, tiene como objetivo principal capacitar a los parlamentarios para promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos en sus respectivos países. Además, busca fomentar alianzas y cooperación entre legisladores de diversas naciones, así como con defensores de la salud y los derechos humanos.

El anteproyecto prevé regular los procedimientos de atención a víctimas de violencia sexual como un acto de atención prioritaria, sin la exigencia de ningún tipo de requisito. Además, establece la atención en los servicios de prueba de detección para ITS, hepatitis B, tratamiento preventivo de antirretrovirales VIH/Sida, la anticoncepción de emergencia, y la interrupción voluntaria del embarazo en el Sistema Nacional de Salud.

Precisa que, para acceder a la interrupción del embarazo, el único requisito, para todos los casos, será la firma del consentimiento informado por parte de la persona gestante, sin que el establecimiento de salud pueda exigir otro trámite, requisito, formalidad o procedimiento previo de ninguna naturaleza.

En los casos de interrupción legal del embarazo deberá, también, cumplirse lo siguiente: En los casos de riesgo para la vida y salud de la persona gestante o en casos de malformaciones congénitas letales incompatibles con la vida, se requerirá el informe médico. En caso de violación, estupro o incesto, se deberá seguir el protocolo de atención vigente.

En el caso de niñas, el hecho debe ser puesto en conocimiento de las autoridades por considerarse el embarazo resultado de una violación; tratándose de adolescentes que expresen haber sido víctimas de violencia sexual, obligatoriamente el o la responsable del establecimiento de salud debe comunicar el hecho a las autoridades competentes.

Dentro de las propuestas sobre prevención, sugiere la planificación y gestión pública y los servicios de salud sexual y salud reproductiva con las políticas de prevención y la atención integral multidisciplinaria. También regula las políticas públicas sobre los derechos sexuales y los derechos reproductivos respecto al nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas – ETA´s, en el marco de sus competencias.

revé políticas públicas en educación y salud integral para la sexualidad y la reproducción, a través del nivel central del Estado y la garantía en el diseño e implementación de tales políticas para la educación y salud integral de toda la población de manera amplia, laica e incluyente.

Regula el consentimiento previo, libre e informado en los servicios de Salud Sexual y Salud Reproductiva, sobre toda aquella persona que tiene derecho a decidir de manera autónoma a que se le realicen exámenes, pericias, entrevistas y todo tipo de procedimiento terapéutico, médico, o cualquier otro concerniente a sus Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.

También el anteproyecto de ley plantea reglamentar el acceso a métodos anticonceptivos modernos en todos sus niveles a través de los servicios de salud públicos y de la seguridad social de corto plazo, proveerá y garantizará de manera gratuita y de forma oportuna, el acceso a métodos anticonceptivos modernos, eficaces y asequibles, incluyendo la anticoncepción oral de emergencia y métodos anticonceptivos definitivos, previa información, orientación y consejería.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...