Pasar al contenido principal
Redacción Central

Piden abrir juicio contra Linera, Quintana y Rada

Parlamentarios de la facción “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Virginia Velasco pidieron que el vicepresidente Álvaro García Linera y los exministros de Gobierno y Presidencia, Alfredo Rada y Juan Ramón Quintana, también declaren como los otros responsables de la masacre del Hotel Las Américas. Además, advirtieron que Evo Morales muestra miedo ante la justicia.

“Pareciera que hay temor de Evo Morales” de compadecer ante la justicia, dijo Flores a la ANF a tiempo de sugerir que García Linera declare.

“(Morales) tiene que comparecer y decir que no estaba en su momento como mandatario: Yo estaba fuera del país, García Linera tiene que ser citado y usted (Linera) tiene que declarar lo que ha pasado en el Hotel las Américas”, sugirió Flores.

Asimismo, precisó que en 2009, los ahora exministros de Gobierno, Alfredo Rada, y de Presidencia, Juan Ramón Quintana, tienen que responder quién dio la orden para el asalto al Hotel Las Américas.

“En su momento, creo que el ministro de Gobierno era (Rada) y el ministro de la Presidencia (Quintana), tienen que comparecer ante esta investigación; por lo tanto, acá la justicia tiene que obrar con todo el peso de la Ley, porque prácticamente nosotros no vamos a defender lo que es indefendible”, argumentó.

A través de un comunicado, Elöd Tóásó y Mario Tadic, sobrevivientes del asalto, informaron el fin de semana que el gobierno de Bolivia abrió un proceso penal en contra de los responsables por el asesinato, tortura y vulneración de derechos humanos durante el operativo en el Hotel Las Américas en abril de 2009, conocido como “caso terrorismo”, donde fueron acribillados Eduardo Rózsa, Árpád Magyarosi y el ciudadano irlandés Michael Dwyer.

SE LAVA LAS MANOS

Al respecto, el expresidente Morales deslindó responsabilidad y apuntó a su exvicepresidente porque estaba al mando del país, mientras él estaba de viaje en Venezuela. Dijo que no se presentará ante el Ministerio Público a declarar si es convocado.

La senadora Velasco argumentó que, como cualquier ciudadano, el expresidente tiene que hacer caso al llamado de la Fiscalía, cuando el proceso haya avanzado y llegando a la etapa de declaraciones de los involucrados.

Mientras que el diputado del MAS Freddy López (evista) acusó al gobierno de Luis Arce de estar detrás del proceso penal que radica en el departamento de Santa Cruz. Cree que buscan hostigar y desprestigiar con amenazas a Morales, todo con fines electorales.

“El compañero Evo no tiene miedo (…), no se va a escapar, va a estar presente. En 2019 salió del país para salvar el Proceso de Cambio, por eso gracias a Evo están en el gobierno estos mal agradecidos como es Lucho Arce y David Choquehuanca”, sostuvo López.

Al igual que el “arcista” Flores, el parlamentario “evista” atribuyó la responsabilidad al exgabinete de ministros de Morales porque las decisiones en defensa del Estado se toman en conjunto, incluso la responsabilidad recaería en el exministro de Economía, Luis Arce. (ANF)

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...