Pasar al contenido principal
Redacción central

Los gremiales ratifican marcha para el martes

La Central de Trabajadores de Bolivia ha confirmado para este martes una serie de marchas y movilizaciones en diversas ciudades del país, en rechazo a un proyecto de ley y a un decreto supremo que, según el dirigente Toño Siñani, perjudican a toda la población boliviana.

Según la convocatoria, en La Paz, la concentración principal está prevista a partir de las 09:00 horas en las puertas de la Cervecería Boliviana Nacional, ubicada sobre la avenida troncal que conecta la ciudad con la autopista La Paz-El Alto.

Los gremiales exigen la abrogación del Decreto Supremo 4732, vigente desde hace dos años, argumentando que este atenta contra sus bienes inmuebles al exigir que cualquier contrato no contenga cláusulas abusivas.

Por su parte, el Gobierno ha aclarado que este decreto fue implementado para frenar prácticas comerciales abusivas en contratos de preventa de bienes inmuebles, y su incumplimiento acarrea sanciones administrativas, económicas o penales.

Gustavo Torrico, Viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, no se anduvo con rodeos al calificar las movilizaciones gremiales como un sabotaje y una conspiración contra el Gobierno. Para él, las demandas de los gremialistas, que representan al sector "más informal" del país, no tienen sentido. Torrico no dudó en llamar ignorante a Toño Siñani, el líder gremial, por movilizar a sus bases y lanzó duras críticas a los medios de comunicación por cubrir estas protestas

Además, los gremiales demandan la anulación del proyecto de ley para el fortalecimiento de la lucha contra el contrabando.

Este proyecto, impulsado por el senador oficialista Félix Ajpi, introduce cambios en la Ley N° 2492 del Código Tributario Boliviano y en la Ley N° 1990, Ley General de Aduanas, permitiendo a la Aduana Nacional ingresar a las ferias para decomisar mercancías de contrabando.

La presidente de la Aduana, Karina Serrudo, aclaró la semana pasada que este proyecto no fue consensuado con su despacho e instó a los sectores movilizados a buscar explicaciones con el asambleísta nacional.

Por ambos motivos, los gremiales hacen un llamado a toda la población a participar en las movilizaciones en rechazo a estas disposiciones legales que, según ellos, afectan negativamente a todos los bolivianos.

REACCIÓN

El Decreto Supremo (DS) 4732, que tiene por objetivo prevenir cláusulas y prácticas comerciales abusivas, está vigente hace dos años, por lo que los cuestionamientos son de carácter político, señaló la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Es un decreto de hace dos años de vigencia y (el cuestionamiento) nos parece político, porque hace dos años está en vigencia y tiene solo un objetivo que es precisamente, que, en los contratos entre partes, no se tengan cláusulas que vaya en contra de la población”, dijo la autoridad gubernamental en conferencia de prensa.

El Decreto 4732, que está vigente desde junio de 2022, pone un alto a las cláusulas y prácticas comerciales abusivas en contratos de preventa de bienes inmuebles, su incumplimiento tiene sanciones administrativas, económicas o penales.

Esta norma está enfocada a resguardar, a proteger los derechos de usuarios y consumidores que demandan a veces el servicio de una inmobiliaria, para adjudicarse un bien inmueble o a veces demandan el bien inmueble, directamente.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...