Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldías en emergencia ante el bloqueo “evista”

La Federación de Asociación de Municipios Bolivia (FAM-Bolivia) se declaró en estado de emergencia por el bloqueo de legisladores de Evo Morales y de las opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos a ocho créditos por $us 633.420.000, para financiar proyectos en beneficio de municipios y la población, principalmente, del área rural.

Acompañado por decenas de alcaldes, el presidente de la FAM - Bolivia, Flavio Merlo, afirmó en Casa Grande del Pueblo que el sistema asociativo municipal está preocupado, porque en el Legislativo los sectores opositores tomaron la decisión de no viabilizar los créditos autorizados por organismos financieros internacionales.

“Estamos en estado de emergencia, vamos a ir mandando lo que corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que puedan tratar y aprobar estos créditos que van en beneficio de nuestros gobiernos municipales”, demandó el edil de Tiwanaku tras participar de un acto en el que el presidente Luis Arce viabilizó Bs 293.374.000 para 165 municipios de siete departamentos.

Legisladores que responde a Morales y de las opositoras CC y Creemos advirtieron que no darán curso a más créditos, en tanto no se aprueben los proyectos de ley 073 y 075 en contra de la prórroga de mandato de las autoridades judiciales.

Precisamente, el jefe de la bancada de CC en Diputados, Enrique Urquidi, indicó en esta jornada que primero deben aprobarse ambos proyectos para luego recién analizar una agenda económica legislativa.

El ampliado del Pacto de Unidad “evista” instruyó el sábado a legisladores no aprobar más créditos, aunque Morales trató de desmarcarse y el lunes dio la contraorden de “seguir aprobando (créditos) con fiscalización y control”.

Merlo demandó a los legisladores “ponerse la camiseta” para trabajar por el bien de todo el Estado Plurinacional de Bolivia, porque con estos créditos se generará inversión y movimiento económico en los municipios, donde se ejecutarán las obras.

Anticipó que activará los canales de “comunicación con los alcaldes, porque estos créditos son importantes” para fortalecer el aparato productivo.

De acuerdo con datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en las cámaras de Diputados y Senadores se encuentran estancados en su tratamiento créditos por $us 633.420.00.

Senado tiene sin aprobar aproximadamente $us 250 millones en dos proyectos de ley y uno que fue rechazado, en tanto en Diputados están 5 proyectos pendientes de aprobación por un monto de más de $us 383 millones.

En respuesta, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza, informó que en el ampliado evista se les instruyó no aprobar créditos derivados del Gobierno a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“El ampliado en Cochabamba para empezar decidió como una instructiva a la parte legislativa de que no deberíamos aprobar créditos”, dijo Loza a los medios de prensa.

El Pacto de Unidad evista tuvo un ampliado este sábado en el coliseo de la Coronilla en la ciudad de Cochabamba, donde ratificaron el estado de emergencia y aprobaron un plan de movilizaciones ante la posible anulación de la candidatura de Evo.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...