Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales alteños no se sumarán a los conflictos

El máximo dirigente de los gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla Castro, aseguró ayer que los comerciantes de El Alto no se sumarán a las medidas de presión que están organizando los sectores “evistas” en contra del Gobierno nacional con el pretexto de hacer abrogar el Decreto Supremo 4732.

“Nosotros como Confederación de Gremiales de Bolivia y El Alto, no nos vamos a sumar a las medidas de presión, por lo tanto, rechazamos los conflictos que perjudican al país”, declaró Mancilla en contacto con El Alteño.

“En semanas pasadas se realizó un supuesto ampliado de amiguitos encabezado por Jesús Cahuana, que es un empresario de Santa Cruz y no pertenece a la familia gremial. También hay algunos mayoristas que están incitando a movilizaciones con pretextos oscuros”, denunció.

Tras la abrogación del Decreto Supremo 5143, algunos sectores gremiales y transporte, cumplieron ayer su tercer día de protesta en la ciudad de La Paz, exigiendo la abrogación de la norma jurídica con el argumento de que atenta contra sus intereses.

“Después de una reunión sostenida con la COB, el Pacto De Unidad y el Gobierno, se abrogó el Decreto Supremo 5143, porque la misma estaba siendo usada por algunos politiqueros para generar desmanes. Según el Gobierno, el otro proyecto fue consensuado con los microempresarios y empresarios, que ahora está pendiente”, explicó.

Mancilla aclaró que las protestas que se están realizando no tienen el respaldo del amplio sector gremial y lamentó que la “derecha” más los “evistas” se hayan “unido” para desinformar al pueblo y provocar conflictos de consecuencias mayores.

“Lamentamos que los radicales del señor Evo Morales y la oposición trabajen de la mano para generar malestar en el pueblo. Sabemos que algunas personas están detrás y nosotros no somos parte de esas protestas porque queremos trabajar y no perjudicarnos entre nosotros”, aseveró.

En el caso del Proyecto de Ley 399/2023-2024, Mancilla informó que ya fue retirado de la Cámara de Diputados, debido a que legisladores de oposición y “evistas” también tenían la intención de “desinformar y engañar”.

“Ese proyecto fue presentado por la diputada Lidita Tupa a la Cámara de Diputados y nosotros hemos coordinado con la diputada Gloria Calisaya y se lo ha retirado, porque los radicales y opositores ya lo estaban usando para generar problemas en el país”, explicó.

ADVERTENCIAS

Por otro lado, Mancilla, anunció que pedirán la destitución o renuncia del viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales Coronel y de la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, por hacer quedar mal al presidente Luis Arce Catacora.

“Sí tenemos problemas con la Aduana nacional es con un proyecto de ley que presentó el viceministro de Política Tributaria, Yhonny Morales. No sé si es con el fin de hacer daño al presidente Lucho Arce, porque esa norma debe ser modificada y nosotros vamos a pedir la destitución de este viceministro, porque él presentó este proyecto”, anunció.

La que también está en la mira es la titular de la Aduana Nacional de Bolivia. “Es necesario pedir la destitución de la presidente de la Aduana, quien no recibe documentos y luego se hace la burla. Nos suspenden las audiencias y no nos convoca. Nosotros tenemos muchos temas que hablar con la Aduana, pero parece que la señora Karina no le importa. Lo ideal es que dé un paso al costado”, finalizó.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...