Pasar al contenido principal
Redacción central

De La Cruz afirma que Evo “cae ante el dólar”

A juicio del abogado indígena Roberto De La Cruz Flores, el expresidente Evo Morales es el que más reclama y llora por la ausencia de dólares porque en la ciudad de El Alto, la gente desarrolla sus actividades con total normalidad, pero por ironías de la vida “los socialista y antiimperialistas” son los que más siete la ausencia de billetes verdes.

“Por donde se los vea, Evo ha caído rendido ante el poder del dólar”, dijo ayer el abogado indígena Roberto De La Cruz Flores, quien recordó que en el pasado el expresidente Morales andaba diciendo que hay que deshacerse de los dólares y en su lugar apoyar la “bolivianización” de la economía del país.

“Irónicamente el que más se preocupa por la escasez de dólares es el patrón del Chapare Evo Morales. O sea que el antiimperialista no vive sin billetes del imperio”, agregó el entrevistado al recordar que en el pasado el exmandatario siempre andaba diciendo que hay que liberarse del dólar para no depender del imperio.

“Es cierto que el mundo depende del dólar, pero ver a un ´antiimperialista´ llorando por la escasez de los dólares ya es el colmo. Pareciera que los socialistas del Chapare no pueden vivir sin dólares”, comentó el entrevistado.

Según el expresidente Morales, el Gobierno tiene que buscar formas para captar dólares y una de sus sugerencias es la siguiente fomentar "una exportación sin trabas y que permitirá captar más dólares que tanto busca el Banco Central", escribió en su cuenta de Twitter.

Entonces, De La Cruz reaccionó indicando que “Evo Morales es un político de triple moral y lleno de hipocresía” porque en el pasado siempre andaba criticando al billete de Estados Unidos (EEUU) con el argumento de que hay que liberarse de la moneda del norte para bolivianizar la economía.

En tal sentido, cuando era presidente del Estado, Morales inducia a la gente a ahorrar en bolivianos y no preocuparse de los billetes verdes y fruto de esa campaña logró lo siguiente.

“Cuando asumimos el Gobierno el 2006, el 81% de los depósitos del sistema financiero estaban en dólares, mientras que en 2019 logramos que el 87% de los depósitos se realicen en moneda boliviana y sólo el 13% en dólares”, recordó Evo en las redes sociales y ahora anda preocupado por los dólares.

REACCIONES

Al respecto, los activistas alteños mencionaron que la escasez del dólar solo afecta a los multimillonarios y no al pueblo de base porque los pobres están acostumbrados a vivir en medio de moneditas y que además sus sueldos nunca llegan en dólares.

“La escasez de dólar afecta más a los multimillonarios, acaso los pobres de El Alto hacemos compras en dólares, si apenas no ahorramos moneditas”, dijo el activista vecinal Evo Vargas.

En la misma línea, el exdirigente de la Fejuve Juan Salas lamentó que los “disque” socialistas anden preocupados por los dólares ya que el pueblo está pasando sus días con normalidad y llama la atención que los socialistas del Chapare sean los más preocupados.

“La falta de dólares afecta a más a los millonarios, a nosotros los alteños que somos pobres no nos afecta en nada porque apenas nos ahorramos moneditas y con eso estamos acostumbrados a vivir y hasta ahorita no se ha caído el cielo”, declaró el dirigente Salas

El mismo criterio fue expresado por los dirigentes de las organizaciones alteñas al comentar que los gremiales vender sus productos en montoncitos de 2 a 5 bolivianos dependiendo de la temporada y nunca hicieron sus transacciones en dólares.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....