Pasar al contenido principal
Redacción central

Manfred descarta ser parte de las coaliciones

El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa, anunció este jueves su decisión de no formar parte de coaliciones o pactos políticos, porque se enfocará en trabajar por su ciudad.

La decisión de Reyes Villa se da en un contexto donde encuestas lo han posicionado como potencial candidato de oposición, para las elecciones de 2025.

Mediante su cuenta de X, el Alcalde señaló que no caerá en la “tentación de electoralizar ni politizar el país”, cuando se necesita sacar adelante a la economía.

“He tomado la sensata decisión de no ser parte de reuniones, coaliciones o firmas de pactos políticos; tengo que cumplir el mandato de mi pueblo y en la actualidad toda mi capacidad está concentrada en trabajar por Cochabamba, resolviendo sus problemas y pagando la deuda social con los sectores más postergados”, afirmó.

Denunció que las críticas en su contra vienen de parte de “políticos tradicionales y funcionales a los regímenes del pasado”.

Señaló que su exilio (estuvo fuera del país por varios años durante el Gobierno de Evo Morales) le obligó a “obrar con madurez política”.

“… estoy convencido que al político tradicional no lo hace la cantidad de años sino las detestables prácticas anacrónicas que, lamentablemente, hoy ciertos políticos antiguos y nuevos asumen como suyas, pretendiendo hacernos creer que es el camino para ganar las todavía muy lejanas elecciones. No por levantarse más temprano, amanece más rápido”, agregó Reyes Villa.

ACUERDOS

El miércoles de esta semana, un grupo de precandidatos presidenciales, entre los denominado opositores no tradicionales, firmaron un acta mediante el cual se comprometen someterse a un proceso de selección de postulante único para las elecciones de 2025 y respetar los resultados.

El acta fue presentada por Agustín Zambrana, Carlos Bohrt y Amparo Ballivían, pero también en el documento ya figuran otros nombres conocidos como Vicente Cuéllar, Óscar Feeney y Wilman Cardozo.

En el documento se comprometen a construir un nuevo Estado con libertad económica, respeto a la propiedad privada, promover el emprendurismo, reducir el gasto burocrático, reformar la justicia y profundizar las autonomías, además de establecer una nueva república que supere las diferencias étnicas y regionales.

Respecto al tema electoral, se comprometen a someterse a preprimarias, encuestas u otra metodología de selección del candidato único para 2025, respetando los resultados.

En Portada

  • INCENDIO DESTRUYE MÁS DE 15 VEHÍCULOS EN DEPÓSITO DE DIRCABI EN COCHABAMBA
    Un fuerte incendio se registró en el depósito de DIRCABI, en el kilómetro 8 de la avenida Petrolera en Cochabamba, donde más de 15 vehículos quedaron completamente calcinados. El fuego afectó autos de diferentes tamaños, pero gracias a la rápida acción de los bomberos se logró evitar que las...
  • ATAQUE ARMADO EN SHINAHOTA SERÍA UN POSIBLE AJUSTE DE CUENTAS
    Una familia fue atacada a tiros en la comunidad de Majo Pampa, en Shinahota. Dos hombres murieron y una mujer resultó herida. Las víctimas son Albert Torrico (34) y su padre Luciano Torrico (48), con antecedentes por narcotráfico. La madre, Severina Sipe, también con antecedentes, sobrevivió y...
  • GRAN INCENDIO AFECTA DEPÓSITO DE AUTOS EN LA ZONA SUR DE COCHAMABA
    Un incendio de gran proporción se desató este miércoles en un depósito de vehículos ubicado en la zona sur de la ciudad de Cochabamba Voluntarios de SAR Bolivia y efectivos de Bomberos de la Policía acudieron rápidamente al lugar para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera....
  • CARAVANA RECORRE EL CENTRO PACEÑO EN APOYO A EDUARDO DEL CASTILLO Y SU FÓRMULA
    Un grupo de personas se reunió este miércoles en la plaza San Francisco para iniciar una caravana en respaldo al candidato Eduardo del Castillo y a su acompañante de fórmula, el dirigente Milán Berna. La marcha bajó por la avenida 16 de Julio, donde también se manifestó el apoyo al candidato a...
  • FISCALÍA ABRE NUEVO PROCESO PENAL CONTRA EVO MORALES
    El fiscal general Roger Mariaca confirmó este miércoles que se abrió un nuevo proceso penal contra el expresidente Evo Morales en La Paz, a raíz de declaraciones hechas por él mismo, aunque no se detalló el contenido. Además, Morales tiene una orden de aprehensión vigente por otro caso en Tarija....