Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce alerta existencia de un “Golpe Blando”

El presidente Luis Arce alertó este lunes de intentos de un "golpe blando" y ataques que buscan frustrar los avances de la Revolución Democrática Popular e Industrializadora, e instó a la población a la unidad para defender la democracia y los recursos estratégicos del Estado, durante su discurso en conmemoración al 215 aniversario de creación del Regimiento Primero de Infantería Colorados de Bolivia – Escolta Presidencial.

"Que esta tradición histórica se traduzca hoy en la firme defensa de la democracia del gobierno constitucional y democráticamente electo por la mayoría absoluta del pueblo boliviano, de nuestros recursos naturales en momentos en que la antipatria se muestra con careta democrática, escondiendo sus fines abiertos de atentar contra el orden constitucional mediante planes siniestros que procuran a un golpe blando o un acortamiento de mandato”, afirmó.

El Jefe de Estado señaló que, en la actualidad, al igual que en el pasado, Bolivia enfrenta "enormes" amenazas externas e internas contra la integridad territorial y la soberanía de la patria.

"Hoy estas amenazas adoptan formas híbridas e irrestrictas de ataque contra el Estado Plurinacional y la Revolución Democrática Popular e Industrializadora, intentan detener la participación del pueblo en la conducción del Gobierno y frustrar los avances del proceso de incorporación de valor agregado a nuestras materias primas", señaló.

El mandatario destacó que en su gestión se logróéxitos en una coyuntura global compleja de tensiones mundiales y de disputas por hegemonía mundial, como los importantes avances con Rusia y China con el tema del litio y que se encamina la incorporación de Bolivia a los países Brics.

"Los Brics son un espacio donde se abren enormes posibilidades de comercio, acceso a recursos financieros y la aceleración de nuestro desarrollo económico y social, que nos proyectará hacia un nuevo futuro; por ello, es clave persistir en la vía soberana, antihegemónica y multipolar", dijo el presidente.

Explicó que, como varios países, Bolivia tiene "ciertas dificultades en la disponibilidad del dólar"; sin embargo, no significa que haya una crisis económica estructural, como pretende posicionar la oposición para generar una crisis política y acortar su mandato gubernamental.

El presidente alertó también de estrategias que buscan tensionar a Bolivia para apropiarse de los recursos de los bolivianos.

"Es importante trabajar en una doctrina de seguridad y defensa que expresen el alejamiento definitivo de la vieja doctrina de seguridad nacional y de los afanes de la Doctrina Monroe, que se vive a través del Comando Sur, desarrollando acciones estratégicas para tensionar a Bolivia buscando apropiarse de sus recursos estratégicos", apuntó.

Recordó que, en 1879, los Colorados cumplieron un heroico papel y no fue su falta de valor, sino la traición artera de fracciones de la Quinta Columna y grupos de poder de la minería de la plata, con la retirada de Camarones y la inmovilización de la Quinta División, pese a las victorias en Canchas Blancas y Campillo, lo que arrebató el girón patrio.

"Hoy, nuevamente las actuales expresiones antinacionales buscan modificar la propiedad de los recursos para los bolivianos, ralentizar nuestro desarrollo, frenar la aprobación de proyectos estratégicos y evitar el avance en la gestión de gobierno, buscan convulsionar el país, finalmente fraccionar el territorio y enfrentarnos entre nosotros", remarcó el mandatario.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...