Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno anticipa un bloqueo debilitado

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, durante una entrevista con medios estatales, aseguró que el Gobierno consiguió debilitar la movilización del transporte pesado anunciada para este lunes 3 y martes 4 de junio con bloqueo de carreteras y aseguró que solamente dos sectores, uno dirigido por Héctor Mercado y otro por Juan Yucra, “controlados por Evo Morales”, iniciarán la medida “debilitados”.

“Hemos cerrado filas para que se siga revitalizando la economía. Por eso es que sostuvimos reuniones con la Federación de Cooperativas a nivel nacional, con parte de la Cámara Boliviana de Transporte, y con el transporte libre. La tarde de este domingo, a las 15:00 comenzará otra reunión con las regionales del transporte de Santa Cruz. Las federaciones confirmaron su asistencia. Con esto más, reducimos la posibilidad de que se masifiquen los bloqueos”, dijo la autoridad.

Para el 3 y 4 de junio el transporte pesado convocó a un bloqueo de caminos para exigir la destitución inmediata de la presidenta de la Aduana, Karina Serrudo, así como medidas para revertir la escasez de dólares, y el pedido de que se garantice el normal abastecimiento de los combustibles.

Montaño señaló que se habló ya del tema del dólar, de la Aduana, de la provisión del diésel, la gasolina y otros que interesan al sector. “Cerramos filas con distintos sectores de transportistas para que el paro no les perjudique a ellos mismos”. Sin embargo, anunció que hay dos sectores con los que no se pudo llegar a acuerdos.

“A dos personas me dirijo, al señor Héctor Mercado y a Juan Yucra. Ellos fueron actores principales del golpe de Estado que le dieron al compañero Evo Morales. Lastimosamente se reunieron, se acercaron con el ala que apoyan al compañero Evo y están en este tren de desestabilizar al Gobierno, de darle un golpe de Estado. Lo veo con claridad. Hemos atendido todas sus demandas, y persisten, eso confirma que hay un afán político. No hay motivo para bloquear, esto no traerá dólares, ni más diésel ni gasolina. Por el contrario, los llevará a una recesión económica".

Denunció que en el caso de Yucra "ayudó al señor Luis Fernando Camacho para que a los cruceños nos bloqueen durante 36 días con pérdidas humanas también. Son dos actores políticos”, aseveró.

Se refirió también a la población “y decirle que nuestro gobierno tiene y tuvo la voluntad de solucionar y escuchar a los transportistas. Nosotros no vamos a reprimir a nadie. Eso buscan Mercado y Yucra, quieren victimizarse, esa es la estrategia del compañero Evo Morales. No iremos por ese carril”, manifestó.

También advirtió a los dos dirigentes “que no van a tener la contundencia que buscan, si hay consenso esta tarde, quedarían absolutamente solos. Ya nadie las va a apoyar. Ellos saben muy bien que, si se paraliza todo, los pagos que deben realizar los transportistas por deudas al sistema bancario seguirán retrasándose. Por eso ellos mismos son los más perjudicados. Insisto, se van a quedar solos”, sentenció.

Los representantes de las regionales del sector transporte de Santa Cruz se reunirán esta tarde con el Gobierno nacional, para tratar demandas del sector y evitar bloqueos, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Hemos sostenido reuniones con la Federación de Cooperativas a nivel nacional, parte de la Cámara Boliviana de Transporte, Transporte Corporativizado y Transporte Libre. El día de hoy (domingo), vamos a llevar adelante otra reunión con toda las regionales de transporte de Santa Cruz, esta nota ha sido enviada el día de ayer (sábado)”, explicó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...