Pasar al contenido principal
Redacción central

Un chino comandaba a los ciberestafadores

Felcc y la Fiscalía establecieron que la empresa Legend Global S.R.L. de propiedad de un chino se registró para actividades de análisis estadísticos, encuestas de opinión política, económica y social, no era para ejecutar y cobrar deudas.

Las investigaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Fiscalía llegaron a evidenciar que la empresa Legend Global S.R.L., desbaratada tras descubrirse que operaba realizando cobros extorsivos con intimidación, amedrentamiento y hasta amenazas de muerte, estaba registrada oficialmente para su funcionamiento como una firma de estudios de mercado y realización de encuestas de opinión pública.

Las pesquisas señalan que dentro de la documentación legal de la empresa, adjuntada para los registros de su NIT en Impuestos Nacionales, también se registró con matrícula de comercio.

En uno de sus puntos, referidos al funcionamiento, el documento señala que la empresa funcionaba para “análisis estadísticos sobre encuestas de opinión en cuestiones políticas, económicas y sociales.

Sin embargo, en ninguno de los puntos que ellos mismos hicieron conocer se menciona la realización de cobros de cuentas. La empresa Legend Global S.R.L, cuyo líder y propietario era el asiático Lei Zhang, se registró para ejercer actividad de compra venta, distribución, importación, exportación de mercancías, productos, materias primas y otros.

El análisis de las investigaciones señala que “es curioso que la empresa, en ninguno de los puntos establecidos en los registros, refiera que la entidad Legend Global, realice cobranzas de deudas por medio de aplicaciones digitales; con el que se tiene los elementos suficientes para afirmar que no cumple con las actividades registradas en el Servicio Plurinacional de Registros de Comercio.

 

LA APLICACIÓN

Fue identificado como propietario de la empresa el ciudadano chino Lei Zhang. Éste, según las pesquisas, también es el creador y cerebro de la aplicación Call Center para realizar los cobros con ayuda de tres ciudadanos peruanos, identificados como Franco Paredes Ramos, Gianella Merly Martínez Laura y Miguyel Angel Ruiz Flores. Estos tenían la misión de ejercer el control severo y presionar a los funcionarios captados para ejecutar los cobros. También había tres personas de la planta ejecutiva en recursos humanos, identificadas como Percy Raldes Diez, Fiorela Suárez Velarde y Marcelo Ticona Monasterio, quienes se encargaban de reclutar a los estudiantes expertos en manejo cibernético.

Los expertos reclutados también eran denominados asesores o gestores de cobranzas, organizados en mesas o estaciones de trabajo, equipados con electrónicos portátiles, teléfonos, tarjetas sim card en gran cantidad, cuadernos de anotaciones, cuentas y montos de pago.

En la organización extorsiva figura la colombiana de 19 años Sofía Rodríguez Valencia, socia de la empresa Legend Global con un 50 por ciento, y con una participación de acciones de 350 cuotas.

La joven colombiana también fue vital para dar incentivos a los asesores de cobranzas para hacer realidad como sea los cobros de dineros. Los incentivos eran pagos de bonos de entre Bs 200 y 250 bolivianos semanales.

PODER DE DECISIÓN

Sofía Rodríguez Valencia era considerada una de las más activas, clave y mano derecha del chino Lei Zhang. Además, tenía poder de decisión y ejercía una influencia importante para que los funcionarios apliquen los métodos de cobros con intimidación, amedrentamiento y hasta con amenazas de muerte a las personas. Asimismo, fue vital para ejercer métodos emocionales a las personas para que paguen las cuentas.

LA IMPUTACIÓN

La Fiscalía imputó a todos por delitos de enriquecimiento ilícito, legitimación de ganancias con afectación al estado y extorsión contra Lei Zhang, Miguel Ángel Ruiz Flores, Percy Raldes Diez, Franco Paredes Ramos, Gianella Merly Martínez Laura, Luis Andry Falcón Salazar, Fiorella Suárez Velarde, Marcelo Ticona Monasterio, boliviano, Adriana Romero Mollinedo y la colombiana Sofía Rodríguez Valencia.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Bolivia apunta a producción histórica de 585.500 TM de urea en su Bicentenario
    En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”. “Desde el arranque de la Planta en 2017 hasta el primer trimestre de 2025, el complejo petroquímico ha...
  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...