Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes amenazan con bloqueo indefinido

Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis Arce no los recibe en una reunión para hacerle conocer sus demandas.

Este martes se cumplió la segunda jornada de movilizaciones del sector que exige la regularización del combustible, provisión de dólares, observaciones a la Aduana Nacional, entre otras demandas.

Pasadas las 18.00 los camiones comenzaron a retirarse de los diferentes puntos de bloqueo que fueron instalados en varios departamentos como Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y La Paz.

“El presidente Luis Arce es quien ni tendría que recibirnos, por esa misma razón, estamos dando otros 10 días al Gobierno donde ya no vamos a dar brazo a torcer, esta vez es un paro movilizado, es un paro que no va a dar opciones”, informó a ERBOL el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado.

Hasta el momento, dijo que no se tuvo ningún acercamiento o invitación del Gobierno, pero de ser convocados por el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, dijo que no asistirá su sector, aunque se evaluará la solicita de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, pero debe ser con la asistencia del mandatario.

“Yo no entiendo por qué el presidente (Luis Arce) no nos puede recibir, ¿nosotros no somos bolivianos? Tenemos los mismos derechos para que nos puedan recibir y podamos llevar nuestra preocupación hacia el presidente”, añadió.

Debido a los bloqueos de carreteras, cientos de pasajeros y camiones de carga fueron afectados. El Gobierno cuantificó incluso que la medida de presión ocasionó la pérdida de más de Bs 833 millones.

En tanto que en el sector del turismo, por día de bloqueos, la afectación fue de $us 11,4 millones, según el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

REACCIÓN

Ante la advertencia del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo de que al final de la tarde la policía intervendrá por la fuerza los puntos de bloqueo en Oruro, la Cámara de Transporte Departamental de esa región, respondió que si el Gobierno actúa con violencia también afectará a los hijos y esposas de los choferes que irán a resguardar y reforzar los puntos de bloqueo.

“Si vamos a tener que ofrendar nuestras vidas luchando por nuestras reivindicaciones, así será, ¿qué más podemos hacer? Estamos llamando a nuestras familias a los puntos de bloqueo, vamos a estar con nuestros hijos, con nuestras esposas. Si el Gobierno nos tiene que meter plomo, si nos quiere matar, matará a nuestros hijos más. ¿Qué más podemos hacer?”, afirmó a EL DEBER el presidente de la Cámara de Transporte Departamental de Oruro, Jorge Gutiérrez.

Este martes se cumple el segundo día de bloqueo de los camioneros de transporte pesado en el eje troncar del país, donde Oruro es el epicentro del conflicto con siete puntos de bloqueo en carreteras nacionales e internacionales.

La protesta del transporte pesado es por la falta de combustible y el dólar. Horas antes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, calificó como “absurda” la protesta de los transportistas y anunció que ordenará a la Policía el desbloqueo de todas las carreteras si hasta el final de la tarde continúa la medida de presión.

“Si no levantan los puntos de bloqueo hasta el final de la tarde, vamos a desbloquear todos los puntos de bloqueo porque no vamos a perjudicar a todo un país por 200 personas”, advirtió Del Castillo. (Agencias)

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...