Pasar al contenido principal
Redacción central

La COB sospecha que los empresarios ocultan el dólar

“Lamentablemente hay que decirlo, los dólares se lo han llevado los empresarios. Se lo han sacado. No de ahora, inclusive de gestiones pasadas y lamentablemente no han vuelto a traer”. Esa fue la conclusión del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, después de un ampliado donde los dirigentes recibieron informes del Gobierno.

En el ampliado realizado en La Paz, la COB recibió a autoridades de Economía e Hidrocarburos para que expliquen la situación del dólar, el combustible y los precios de los alimentos.

Como resumen, Huarachi señaló que los empresarios se han llevado los dólares, que incluso han recibido de parte del Gobierno mediante la inversión pública en proyectos como de carreteras, infraestructura y otros.

Dijo que los empresarios no han invertido ese dinero en el país y lo que hacen los empresarios es ocultar su patrimonio y ahorrar sus dorales fuera del país.

EL SALARIO

En cuanto al aumento de precios de alimentos, el líder de la COB también apuntó contra los empresarios y los acusó de preferir la exportación antes de la canasta familiar de los bolivianos.

Explicó que la apertura en las exportaciones ha generado que productos como arroz, azúcar y varios artículos se vayan a otros países, como Argentina, Perú o Brasil.

“Ahí se ha ido la plata, ahí se han ido los dólares”, recalcó el dirigente.

Asimismo, Huarachi pidió que de una vez la Asamblea Legislativa aprueben los créditos para “oxigenar” la economía y parar la especulación con el dólar.

En el tema de la falta de combustible, Huarachi afirmó que se están yendo los carburantes hacia la minería ilegal y el contrabando, por lo cual se ha pedido a las Fuerzas Armadas y Policía que hagan un seguimiento.

Dijo que entienden la preocupación de los transportistas, pero les llamó a dialogar. “No nos perjudicaremos entre compañeros, porque hoy la necesidad es común, es para todos”, exhortó.

LA ASAMBLEA

Huarachi reiteró su advertencia de tomar la Asamblea Legislativa para que apruebe las “leyes sociales” que exige la COB, como la reforma a la ley de pensiones y de protección a la industria nacional.

“Por esto y otros temas más los trabajadores han determinado una marcha nacional y toma de la Asamblea Legislativa Plurinacional, hasta que aprueben nuestros proyectos sociales que están paralizados”, recalcó.

El dirigente sindical, informó que las bases están en emergencia y están atentos a un llamado para comenzar las movilizaciones en defensa de la democracia boliviana.

En Portada

  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...
  • MÉDICOS DETECTAN PROBLEMA CIRCULATORIO EN LAS PIERNAS DE TRUMP
    La Casa Blanca informó que Donald Trump, de 79 años, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas y fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección común en personas mayores. El examen, que incluyó estudios vasculares y ecocardiograma, descartó problemas más...
  • MUJER ES APREHENDIDA CON CLORHIDRATO DE COCAÍNA EN EL ALTO
    Durante un patrullaje en la avenida Litoral de El Alto, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) arrestó a una mujer que llevaba droga escondida en una bolsa de mercado. Los policías notaron su actitud sospechosa y, al revisar sus pertenencias, encontraron cuatro paquetes...
  • TRASLADAN CASO DE RUTH NINA A JUZGADO DE SHINAHOTA
    El juzgado de Cochabamba que debía atender el caso de Ruth Nina, decidió no continuar con el proceso y solicitó que el caso sea enviado a un juzgado en Shinahota. Nina debía declarar por una polémica frase en la que dijo: “el 17 de agosto van a contar muertos, no votos”. Ahora será la justicia de...