Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce llama a no “asustarse” ante incremento de precios

El presidente Luis Arce Catacora, ayer afirmó que, como efecto de la crisis climática, el “problema de crisis alimentaria tarde o temprano nos tenía que golpear” y llamó a la población a no “asustarse”, ya que el Gobierno encara una serie de acciones para garantizar los alimentos, controlar los precios y evitar su contrabando.

“Sabemos que este problema de la crisis alimentaria tarde o temprano nos tenía que golpear y este es el momento, no hay que asustarse, hay que enfrentar. El Gobierno nacional ha tomado medidas y tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar que la canasta familiar, los alimentos, lleguen a nuestra población”, aseguró ante los aplausos.

Arce admitió que le “agobia” el incremento de los precios de algunos productos de la canasta familiar, pero aseguró que esa situación ocurre como efecto del cambio climático y el capitalismo “indolente”.

“Lo que estamos viendo ahora es parte de la crisis del sistema capitalista, porque sencillamente es parte de la manifestación de la crisis climática que ya la hemos observado en nuestro país el año pasado y a principios de este año. Por lo tanto, no es ningún cuento cuando hablamos de la crisis climática”, afirmó el Primer Mandatario.

La máxima autoridad del Estado, participó del aniversario de 80 años de vida de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia y en su discurso, admitió la elevación de productos como ser el tomate, cebolla, arroz y otros, que generaron preocupación e incluso protestas por parte de algunos sectores.

“Hoy quiero referirme a un problema que está agobiando a nuestra población y que se refiere a ese incremento que se está dando en varios precios de la canasta familiar que, por supuesto, se han exacerbado y que se han generado expectativas, lamentablemente, (…) en contra del pueblo boliviano”, aseveró.

NO SOLO EN BOLIVIA

Según el presidente Luis Arce Catacora, esa situación está pasando en toda América Latina y varias partes del mundo. Por ejemplo, “en Perú tienen el mismo problema con el tomate y otros productos, y donde los precios son mucho más altos (…) que los nuestros en el país”, continuó.

Sin embargo, aseguró que el Gobierno boliviano hará “todo lo necesario” para preservar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores.

“Antes de viajar a Rusia, ya dimos algunas instrucciones que se han estado operativizando con resultados bastante alentadores. Sacamos nuestras ferias del productor al consumidor que se están estabilizando y, en algunos casos, ya vemos descensos en los precios de la canasta familiar porque lo peor que puede suceder al pueblo boliviano es la especulación”, resaltó.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...