Pasar al contenido principal
Redacción central

Pobladores mantienen el bloqueo en Caracollo

Los pobladores de Caracollo deciden mantener el bloqueo de la carretera La Paz-Oruro, a pesar del acuerdo con la Gobernación de Oruro para el financiamiento del 60% del tramo Caracollo-Cañohuma. La medida de presión cumplió el sábado su quinto día y la decisión que tomaron es seguir con el conflicto.

"El supuesto acuerdo con la Gobernación no es real, están mintiendo a la población. La gente que está movilizada no participa en ningún acuerdo. El bloqueo sigue”, dijo uno de los dirigentes.

Este sábado, incluso, la protesta fue reforzada con el cierre de las rutas alternas. Tras el cuarto intermedio de una hora de este viernes, nuevamente se registran largas filas de vehículos en ambos lados del bloqueo.

Desde la terminal de buses de La Paz informaron que están utilizando rutas alternas, pero con demoras de entre seis y siete horas para llegar a distintos destinos.

El viernes el gobernador de Oruro, Jhonny Vedia, informó que la medida fue suspendida tras un acuerdo para el financiamiento del 60% del proyecto carretero, con Bs 100 millones provenientes del TGN. Sin embargo, esto fue descartado por la dirigencia del sector, que exige que se garantice el 100% de los recursos.

PÉRDIDAS

El bloqueo de caminos que protagonizan un grupo de pobladores del municipio de Caracollo, generó una pérdida de Bs 1,4 millones sólo en el cobro de peajes, informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Vías Bolivia nos ha reportado más de 1.400.000 bolivianos en pérdidas. Pero no solamente son pérdidas para una institución pública, sino también es para nuestros exportadores, para nuestros productores, para los pasajeros, que tienen que utilizar vías alternas”, lamentó.

Los movilizados exigen el asfaltado de la ruta Cañohuma – Caracollo, que es competencia de la Gobernación de Oruro y el municipio de Caracollo.

Si bien una parte de los movilizados alcanzó un acuerdo el viernes con las autoridades de la Gobernación de Oruro, donde se garantiza el financiamiento de Bs 100 millones para la vía, otro sector exige que se comprometa el desembolso total del presupuesto que llega a Bs 177 millones.

La medida de presión ha provocado reclamos de los transportistas que no pueden cumplir con normalidad su recorrido en el occidente del país y se arriesgan a tomar vías alternas.

Montaño destacó el acuerdo logrado y argumentó que “una carretera de inversiones millonarias tiene que hacerse por tramos”. “El gobernador de Oruro ha ofrecido 100 millones de bolivianos para dar inicio a la primera y la segunda parte de esta carretera, que es netamente departamental, nos parece lógico”, señaló.

Por dar un ejemplo, dijo que en la carretera Uyuni - Hito 60, está dividido en cinco fases, de los cuales se aprobaron las fases 1, 2 y 3. “Es similar a esta carretera departamental, entonces esos 100 millones de los 177, que es el costo, va obviamente a alcanzar a más de la mitad, entonces es importante este avance, y una vez concluido, seguramente van a seguir la continuación que respecta a este tema”, insistió.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...