Pasar al contenido principal
Redacción central

Tribunal Electoral plantea obligatoriedad del debate 

Obligatoriedad del debate político entre candidatos a la presidencia y elecciones primarias con al menos dos candidatos, esas son las dos propuestas que la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, planteará en el al Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia que se realizará el 10 de julio.

Ambas propuestas, junto con el anteproyecto de ley sobre transmisión y publicación de resultados preliminares, fueron presentadas por la vocal a la Sala Plena del TSE entre octubre de 2023 y marzo de 2024 y están listas para su análisis.

“Hemos venido trabajando en estos proyectos de ley que seguramente también vamos a compartir en este encuentro tan importante de este próximo 10 de julio”, indicó la vocal a radio Panamericana.

Se plantea, de manera puntal, que en las elecciones primarias se realicen con al menos dos candidaturas al interior de un partido y respetando los principios de paridad y alternancia: hombre – mujer o mujer - hombre.

El primer anteproyecto de ley, presentado en Sala Plena el 2 de octubre de 2023, se refiere a la democratización y equivalencia en la nominación a cargos públicos elegibles.

“Estamos proponiendo modificar los artículos 28 y 29 de la Ley 1096 para profundizar la democracia interna en las organizaciones políticas, ampliando los niveles de selección de candidatos a cargos públicos elegibles y haciendo efectiva la aplicación del principio de equivalencia en las elecciones internas”, explicó.

El 9 de enero de 2024, Gutiérrez presentó el segundo anteproyecto de ley sobre debate electoral obligatorio para las próximas elecciones nacionales. La vocal plantea modificar la Ley 026 del Régimen Electoral con el fin de que el debate electoral público sea obligatorio para la reflexión y deliberación de las propuestas programáticas de las candidatas y candidatos a cargos públicos elegibles, es decir, presidente, vicepresidente, gobernadores, alcaldes y concejales.

Los candidatos o candidatas que incumplan con la participación en los debates serán sancionados con la suspensión de la subvención indirecta estatal del fortalecimiento público.

A estas dos propuestas, se suma el anteproyecto de ley sobre transmisión y publicación de resultados preliminares, que se presentó el 15 de marzo de 2024.

La norma plantea modificar la Ley 026 del Régimen Electoral para incorporar en su texto la transmisión y publicación de resultados preliminares como mecanismos que permitan proporcionar a la ciudadanía y organizaciones políticas los resultados de votaciones parciales, provisorios y no vinculantes de los procesos electorales, los referéndums y revocatorios. (Con datos de ABI)

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...