Pasar al contenido principal

Constatan que el pozo Lliquimuni fue abandonado

Una misión de legisladores comprobó el abandono del pozo Lliquimuni, en Teoponte, norte del departamento de La Paz, que fue perforado sin éxito en el gobierno de Evo Morales con $us 500 millones, por lo que se solicitará un informe al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB, informó la senadora Verónica Velasco.

"Lo que nos compete hacer es una petición de informe al Ministerio de Hidrocarburos y a YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) para que nos indiquen si hay algún informe sobre el caso fallido de perforación”, explicó la legisladora, para quien la perforación puede considerarse una “malversación”.

Morales inició la perforación de Lliquimuni en 2016, con una inversión de $us 500 millones, pese a que los informes de una consultora internacional no lo recomendaba. Fue YPFB-Petroandina, constituida entre YPFB-Bolivia y PDVSA-Venezuela, la que estuvo al frente de este trabajo de exploración.

El terreno permanece con arbustos y solo lleva una placa indentificatoria como uno de los testimonio de la perforación. Comunarios revelaron que la maquinaria desapareció “en solo una noche” antes del golpe de Estado de Jeanine Áñez en 2019.

Se hizo un “gasto insulso” porque no se “encontró ni agua”, denunció el senador Andrés Flores, otro de los siete legisladores que visitó el sábado Lliquimuni para fiscalizar lo que pasó con esta perforación de pozo.

“El pozo que mide un metro y medio por dos metros está abandonado, no hay absolutamente nada”, insistió Velasco, quien explicó que el viaje desde Caranavi hasta Lliquimuni se extendió por más de cuatro horas.

Ese es el proyecto hidrocarburífero que impulsó Morales en su gestión en el norte de La Paz, por lo que los legisladores coincidieron en cuestionar que ahora pretenda apropiarse del exitoso descubrimiento impulsado en el gobierno del presidente Luis Arce en Mayaya X1.

“El pozo (Mayaya) empezó desde cero, cuando solo era una serranía en 2022. No mienta (Evo) y no confunda”, cuestionó el senador sobre el trabajo y descubrimiento del megacampo que hace de La Paz productor de hidrocarburos

“Petroandina S.A.M”, Lliquimuni LQC-X1, La Paz – marzo 2016, es la inscripción que se encuentra en la placa de ingreso al campo cubierto de pastizales y rodeada de alambre tejido.

En ocasión del aniversario de La Paz, Arce reveló el descubrimiento de 1,7 trillones de pies cúbicos (TCF por su sigla en inglés) de recursos hidrocarburíferos en el pozo Mayaya Centro X1, uno de los más importantes.

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...