Pasar al contenido principal
El fuego arrasa en las comunidades de Roboré, en Santa Cruz. Foto: Los Tiempos

Incendio en Roboré arrasa con 10.000 hectáreas, pobladores denuncian que el Gobierno brilla por su ausencia

El municipio de Roboré, en Santa Cruz, enfrenta una crisis por los incendios forestales que han devastado más de 10.000 hectáreas, afectando gravemente la flora y fauna local, informó Kathiuska Suárez, encargada de comunicación de la Alcaldía. Diferentes organizaciones emitieron un comunicado conjunto en el que manifiestan que el Gobierno brilla por su ausencia o asume medidas ineficientes.

“Expresamos nuestra indignación porque ante esta nueva escalada de incendios provocados por las devastadoras políticas gubernamentales, tengan que ser las comunidades y poblaciones locales quienes padezcan nuevamente los graves efectos contra su salud, su economía y su misma integridad física; y deba ser la propia población local la que se vea obligada a organizarse con sus precarios medios para combatir la emergencia, mientras las autoridades competentes brillan por su ausencia o apenas asumen medidas ineficaces”, señala uno de los puntos del comunicado.

La Coordinadora Nacional en Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas – Contiocap, junto a otras organizaciones, hicieron público el pronunciamiento.

Alertan que se ha desatado un nuevo ciclo de incendios en la Chiquitanía y El Pantanal, principalmente en Roboré y San Matías, afectando la invaluable riqueza del bosque seco chiquitano y particularmente el Área Protegida Municipal y Unidad de Conservación del Patrimonio Natural del Departamento de Santa Cruz, Reserva de Vida Silvestre Tucabaca, un área protegida permanentemente amenazada por las políticas depredadoras del Gobierno Central y la permisividad de los gobiernos subnacionales.

“Exigimos a los gobiernos Central y Departamental que actúen de manera eficaz e inmediata contra los incendios en el municipio de Roboré, El Pantanal y toda la región chiquitana y demandamos la abrogación de las leyes incendiarias, y el respeto al Plan de Uso del Suelo de Santa Cruz”, señala otra parte del documento.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...