Pasar al contenido principal
Ministro de Gobierno, Eduado Del Castillo. Foto: La Prensa.

Falta de diésel, dólares e incendios son culpa de Evo, acusa el ministro de Gobierno

La falta de diésel, la circulación de dólares y los diferentes incendios que se registran en distintas regiones del país como en Santa Cruz, es la culpa del presidente del partido político Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, dijo el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, en conferencia de prensa, la mañana de este lunes.

La autoridad de esa cartera de Estado explicó que en el caso de los incendios que ocurren en diferentes puntos de Santa Cruz, aprehendieron a tres personas que habrían provocado estas quemas, en el municipio de Guarayos.

Grover Condori, que es una de las personas que fue aprehendida y enviada a la cárcel de Palmasola. Él al momento de ser interrogado indicó que fue contratado por una persona de nombre Tito Cruz que vive en el Chapare, indicó Del Castillo.

“Lamentablemente desde el Chapare estarían enviando personas a provocar incendios en el departamento de Santa Cruz”, agregó la autoridad.

Del Castillo se refirió también al desabastecimiento de combustible en el país e indicó que detrás de este problema está el interés político porque en el municipio de Yacuiba de Tarija hubo un bloqueo de siete días.

Esta zona es una vía por donde ingresan las cisternas para abastecer de diésel al país. En las últimas horas tuvieron que utilizar la fuerza parta desbloquear e ingresen las 155 cisternas.

El ministro acusó a Carlos Cruz, alcalde del municipio de Yacuiba, que es afín a Morales, “y hoy están tratando de retomar los bloqueos y la conflictividad”, señaló.

“Hasta este momento el tema de incendios y combustibles hemos evidenciado la participación de sectores afines al señor Evo Morales”, enfatizó.

Otro de los factores para que no haya desarrollo económico, según Del Castillo, es la no aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa que impiden la circulación de divisas en nuestro país.

“Están haciendo todo lo posible para que estos millones de dólares no pueden ser invertidos en nuestro país, por tanto, en este momento los principales problemas de alguna manera están correlacionados (…) están generando daño y perjuicio al pueblo boliviano”, manifestó

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • DIPUTADO ORMCHEA ADVIERTE ACCIONES LEGALES CONTRA RUTH NINA POR DECLARACIONES POLÉMICAS
    El diputado José Manuel Ormachea anunció que presentará acciones legales contra Ruth Nina si se registra alguna persona herida o fallecida durante las próximas elecciones.   La advertencia surge luego de que Nina dijera en un ampliado en Lauca Ñ que “el día de las elecciones, en vez de contar...