Pasar al contenido principal
Jefe de bancada del MAS arcista, Jerges Mercado. Foto: Captura de foto.

Son 15 postulantes aplazados que están en las listas de los 36 candidatos al TCP

Son 13 mujeres y dos ciudadanos con identificación indígenas que se aplazaron en el examen para ser parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); sin embargo, tuvieron que ser habilitados para que las elecciones judiciales se realicen este fin de año y los magistrados autoprorrogados dejen el cargo.

“Hay que decir la verdad, que de los 36 postulantes que se han preseleccionado, 15 estaban aplazados. De las mujeres 13 son aplazadas y dos son hermanos indígenas y lo que hemos hecho es, con una amplitud normativa, como lo establecía la ley, esos que tenían las mejores notas, aunque estén aplazados, igual vayan y sean habilitados. No hemos podido lamentablemente cumplir al 100% con los mejores y hombres vayan (a las elecciones judiciales)”, reveló el jefe de bancada del MAS arcista, Jerges Mercado.

Ayer, sábado la Comisión Mixta de Constitución sesionó, por tiempo y materia, para completar la lista de candidatos al TCP en Cochabamba, Santa Cruz, Pando, Beni y Potosí, porque el Legislativo rechazó el informe y le dio 24 horas para que presente un documento complementario con una nómina única.

La lista de los candidatos al TCP ya fue enviado al presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, para que este lunes a las 14:00 en Sucre se apruebe la nómina de postulantes al Órgano Judicial y las elecciones judiciales se realicen a fin de año.

El jefe de bancada del MAS arcista justificó que entre los aplazados están personas que tiene las mejores notas. El diputado espera que las tres fuerzas políticas no tengan pretextos para no aprobar la lista de candidatos.

“Esperemos que mañana a las 14:00 cuando nos juntemos en Sucre se apruebe los cuatro informes y corra las elecciones (judiciales) y que sea el boliviano el que elija mediante el voto quiénes van a ser sus autoridades judiciales”, agregó.

El 2 de enero de 2024, se cumplió el periodo de seis años para el que fueron electos las más altas autoridades del sistema de justicia; pero como no hubo consensos en el Legislativo y hubo procesos y amparos de los postulantes, los magistrados se autoprorrogaron en su cargo.

El 22 de diciembre de 2024 y el 12 de enero de 2025, son las fechas tentativas que considerada el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para las elecciones judiciales.

 

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...
  • CERRARÁN CALLES EN EL CENTRO DE LA PAZ POR DESFILE ESCOLAR
    Este lunes 14 de julio varias calles del centro paceño estarán cerradas por un desfile cívico escolar y una actividad en honor a los héroes de la Revolución de 1809.   El corte será desde las 06:30 hasta las 15:00 y afectará la zona de la Iglesia San Francisco, la avenida Mariscal Santa Cruz, y...
  • ELOY SIRPA TOMA EL LUGAR DE LUIS ARCE COMO CANDIDATO AL SENADO POR LA PAZ
    El actual presidente de FERRECO R.L., Eloy Sirpa, fue elegido como nuevo aspirante al Senado por el MAS-IPSP en La Paz, tras la renuncia de Luis Arce Catacora a esa postulación.   Sirpa aseguró que su participación en las elecciones generales del 17 de agosto fue definida por consenso dentro de...
  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...