Pasar al contenido principal
Redacción central

TSE considera una imposición hacer 3 procesos

Ante la posibilidad de que el Tribunal Supremo Electoral deba llevar a cabo las elecciones judiciales, el referéndum anunciado por el presidente Luis Arce y la posible realización de las primarias, que aún no han sido anuladas por la Asamblea, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe considera que es una imposición que pone al Órgano Electoral en un “escenario catastrófico”.

“El Órgano Electoral está entre la espada y la pared”, alertó Tahuchi a Unitel, al recordar que el 10 de julio todos los actores políticos en Bolivia participaron de una cumbre en la que acordaron suspender las Primarias a través de una ley que iba a ser aprobada y sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Han transcurrido 28 días y todavía no se ha suspendido la elección primaria y sólo nos restan ocho días, y si no sucede aquello (anulación), el próximo 17 de agosto vamos a emprender con la convocatoria a elecciones primarias”, señaló.

PROYECTO

El organismo electoral envió el proyecto de ley para la anulación de primarias a la Asamblea el 11 de julio, un día después del acuerdo. La semana pasada, fue aprobado en la Cámara de Diputados y remitido al Senado; pero, hasta la fecha no se ha puesto en consideración del pleno.

El vocal indicó que el llamado a referéndum del presidente Luis Arce para consultar sobre la subvención de combustible, la distribución de escaños y la reelección indefinida se entiende como una iniciativa presidencial que podría llevarse a cabo mediante un decreto supremo.

Respecto a las tres consultas, Tahuichi recordó que la distribución de escaños ya está regulada por el artículo 146 de la Constitución, que establece el número. También señaló que la reelección ya fue objeto de un referéndum el 21 de febrero de 2016, en el cual la población rechazó la propuesta con más del 51% de los votos.

Sobre las judiciales, Tahuichi afirmó que este proceso debería llevarse a cabo de forma única y exclusiva, sin coincidir con otros procesos electorales políticos en el mismo día, tal como se había acordado en un encuentro multipartidario.

En Portada

  • ENCENDIERON LA TEA DE LA LIBERTAD EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    En el Mirador La Paz se encendió la Tea de la Libertad como parte del homenaje a los 216 años del Grito Libertario del 16 de Julio. El acto simbólico recordó a las valientes y los valientes que lucharon por la independencia y dejaron huella.
  • MATEO Y NINAVIA BRILLAN EN EL GRAND PRIX SUDAMERICANO DE COCHABAMBA
    Lilian Mateo y David Ninavia se destacaron en el Grand Prix Sudamericano “Mario Paz Biruet”, al conquistar medallas de oro en la prueba de los 1.500 metros planos. El evento, que se realiza en Cochabamba, forma parte del calendario internacional de la World Athletics Continental Tour Challenger y...
  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...