Pasar al contenido principal
Sesión en la Cámara de Senadores. Foto: Senado.

Lima apunta a García la no sanción de elecciones primarias, la aludida denuncia boicot del evismo

El ministro de Justicia,Iván Lima, publicó un tuit en el que afirma que la falta una firma de la diputada Rosario García, retrasa la promulgación de la ley que suspende las elecciones primarias. Horas después, la aludida publicó otro mensaje en Facebook argumentando que el proyecto fue remitido a Diputados faltando tres minutos para el cierre de la ventanilla, el viernes.

“El TSE debía organizar elecciones primarias y convocarlas en agosto. La Asamblea ha sancionado la Ley que suspende primarias en la próxima elección. Sin embargo, falta la firma de una Diputada secretaria para concluir el procedimiento legislativo “¿Será que el trámite legislativo podrá concluir para que se pueda promulgar la norma, que beneficia a todo el país?”, se lee en el mensaje de Lima.

El miércoles 14 de agosto la Cámara de Senadores sancionó la norma con la cual se prevé suspender las elecciones primarias para los comicios presidenciales de 2025.

La legisladora argumentó que el documento llegó a la oficina de Diputados a las 18:57 del día viernes, “faltando tres minutos” y era “cronométricamente imposible”, que la Directiva (Presidente Israel Huaytari, Primera Secretaría y Segunda Secretaría) puedan alcanzar a firmar los diez ejemplares en menos de tres minutos y devolver el trámite con la nota correspondiente al Senado, para que la Cámara remita al Ejecutivo antes de las 19:00.

“Esto evidencia un claro intento de boicot político, por parte de la Presidencia del Senado que sabemos que está dirigido desde el Chapare y que busca impedir la promulgación de esta norma”, señaló García.

Asimismo, indicó que el Órgano Electoral amplió el plazo para la promulgación de la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias y se tiene plazo aún.

“No entiendo el motivo para tergiversar la información al respecto y tratar de dañar la Institucionalidad de la Cámara de Diputados y también mi imagen”, manifestó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.