Pasar al contenido principal
Evistas. Foto: Captura de video.

Legisladores evistas dicen ni bajo amenazas ni moviendo cielo, mar y tierra aprobarán los créditos

Los legisladores evistas Gladys Quispe, Renan Cabezas y Miguel Pérez, indicaron que ni con amenazas, ni moviendo cielo, mar y tierra aprobarán los créditos en la Asamblea Legislativa, luego que la Central Obrera Boliviana (COB) realizará una marcha y terminará en agresiones en la puerta de Legislativo.

“En la Asamblea Legislativa no vamos a caer en las amenazas de algunos dirigentes cooptados, cómplices de los hechos de corrupción, no vamos a probar leyes económicas si el Presidente no rinde cuentas y no le explique al pueblo boliviano y a los representantes del pueblo qué destino han tenido estos recursos, cómo se están utilizando, dónde están utilizando (…) no nos van a obligar a levantar la mano”, indicó el diputado Cabezas.

La mañana de este martes, la COB protagonizó una marcha denominada “en defensa de la democracia” desde la Multifuncional de la Ceja El Alto rumbo a la sede de gobierno.

En otros casos, los policías se atrincheran y no dejan ingresar a los movilizados a plaza Murillo, pero los cobistas si lo hicieron, protestaron en contra de los legisladores que no viabilizar los proyectos de ley de créditos internacionales.

Incluso se registrados agresiones y golpes entre mujeres que defienden la línea política del evismo y arcismo.

Luego de esta marcha, los seguidores de Evo Morales y legisladores dieron una conferencia de prensa. La diputada Gladys Quispe dijo que hoy dieron un “golpe a la Asamblea” y que algunas personas están apostadas en las laderas del Legislativo para obligar a los legisladores bajo presión.

“Señor Huarachi y al señor Luis Arce Catacora ni aun moviendo cielo, mar y tierra y haciendo esas vigilias y estas sus marchas con sus funcionarios no vamos a aprobar ni un solo crédito hasta que venga a rendir cuentas a la Asamblea Legislativa. No vamos a permitir más engaños al pueblo boliviano indicando que dichos recursos o créditos son para beneficio de algunos sectores”, manifestó la diputada Quispe.

En la misma línea, el legislador Pérez señaló que no permitirán ninguna intromisión del dirigente de la COB porque la Asamblea Legislativa es el primer poder del Estado y lo exhortó a que realice cursos intensivos para que sepa cuál es la técnica legislativa y los procedimientos que se debe seguir.

 

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...