Pasar al contenido principal
Foto: ABI

El arcismo vuelve a tropezar, pierde otro crédito de $us 40 millones y posterga sesión para el martes

La Cámara de Diputados, con minoría arcista, no logró la aprobación de un crédito por $us 40 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pese al esfuerzo del ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, quien explicó a detalle el destino de este dinero.

De 101 legisladores solo 38 votaron por la aprobación del crédito y la presidenta en ejercicio de la Cámara, Verónica Challco, optó por declarar cuarto intermedio hasta el martes. “Tomando en cuenta el pedido de la colega Choque del voto por signo se declara cuarto intermedio hasta el martes a las 16:00 horas”, dijo Challco y prefirió cerrar la sesión antes de perder definitivamente el crédito.

La Cámara de Diputados había puesto en la agenda la aprobación de dos créditos internacionales, el primero de $us 40 millones del BID y el segundo de $us 100 millones de Fonplata, solo alcanzaron a tratar el primero, pero fue rechazado.

Mientras fuera del edificio de la Asamblea la vigilia instalada por los grupos de choque del arcismo descansaba en las carpas que desplegaron en toda la plaza Murillo y sus alrededores, de ese modo, la medida de presión desplegada desde el lunes resultó estéril.

Es el segundo crédito que se rechaza en una sesión conducida por Verónica Challco, el 29 de agosto sucedió algo similar cuando puso en consideración un crédito por $us 118 millones de una división del Banco Mundial (BM). En esta oportunidad el que debía convocar a sesión era el presidente Isael Huaytari, quien sin embargo pidió licencia y el arcismo recurrió de nuevo a Challco pero sin éxito.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...