Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno afirma que ejecuta acciones contra incendios forestales en Bolivia

Con 54 incendios forestales activos hasta la tarde del jueves, el Gobierno ejecutó ayer el bombardeo de nubes, envió de aviones Hércules a las zonas afectadas, recibió el apoyo de más bomberos especializados de otros países, anunció la perforación de pozos, la entrega de alimentos, entre otros, como parte de la lucha para acabar con el fuego que se reporta en Santa Cruz.

El presidente Luis Arce instaló la tarde del jueves, en el aeropuerto El Trompillo de Santa Cruz, el gabinete ampliado contra los incendios forestales del que participaron el vicepresidente David Choquehuanca, los ministros de Gobierno, Presidencia, Medio Ambiente, Defensa, entre otros; además del gobernador cruceño, Mario Aguilera.

Una de esas primeras acciones que asumió el gabinete fue el envío de dos aviones Hércules a las zonas afectadas para descargar agua, donde pondrán a prueba una nueva técnica adquirida para este tipo de situaciones.

“El presidente instruyó una medición para ver la situación en la que se encuentra Santa Cruz y ver la efectividad de esta técnica aplicada con las cajas que tendrán cada una de 800 litros aproximadamente", informó Aguilera.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, explicó que se presentó un diagnóstico al Presidente sobre la situación de los incendios en el departamento cruceño, el más afectado con los incendios; las medidas que se están tomando y los resultados.

“De ayer a hoy bajó de 74 a 54 los fuegos activos según el último reporte y se ha determinado la estimulación de nubes y la descarga de las ‘cajas guardián’ en Guarayos, Urubichá y Concepción. Mañana a las 5 de la tarde vamos a tener los resultados de estas primeras acciones. Estamos combatiendo el fuego por tierra y por aire; se están desplegando más de 200 bomberos”, informó Prada.

En tanto que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, señaló que el objetivo de la sesión era para que cada ministerio aporte con sus recursos y capacidades para enfrentar la crisis.

Mencionó que su cartera se encargará de tareas como la perforación de pozos, la atención al seguro agrario y la entrega de insumos para la agricultura, entre otras. "Cada ministerio está contribuyendo con lo que puede, y a partir de esta reunión se definirán las acciones específicas", agregó.

PRECIPITACIONES

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que este jueves se realizó el primer bombardeo de nubes sobre un área de 120 kilómetros sobre los municipios de Concepción y Guarayos del departamento de Santa Cruz. Esta tarea tiene por objetivo la estimulación de lluvia para combatir los incendios forestales.

El procedimiento duró una hora con 42 minutos. Un avión Hércules, con 10 tripulantes, se encargó de ejecutar el operativo con 42 disparos de 169 cartuchos de yoduro de plata, informó el Viceministro de Defensa Civil.

Mientras se realizaba el bombardeo, se pudo contabilizar entre 18 y 25 conformaciones de nubes que tienen las “características adecuadas” para generar lluvia artificial y que ayude a aplacar el fuego.

“Vamos a esperar el resultado de la estimulación entre dos a tres horas y luego vamos a tener ya un primer resultado de las precipitaciones fluviales”, indicó Calvimontes.

Recordó que, en anteriores ocasiones, se realizó similar procedimiento en Cochabamba y Potosí y tuvo “excelentes resultados” para la estimulación de lluvia durante la época de sequía.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...