Pasar al contenido principal
Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Foto: APG.

Del Castillo dice que iniciarán proceso penal a Evo por la marcha y sus objetivos golpistas

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, dijo que todas las acciones que viene realizando de enero a la fecha el expresidente Evo Morales contra el Gobierno de Luis Arce están siendo acumuladas en una carpeta para luego presentar la denuncia penal. La autoridad recordó que las personas que intentaron acciones golpistas el 2019 se encuentran tras las rejas.

“Vamos a iniciar los procesos correspondientes porque nadie que se anime a tocar otro boliviano a otra boliviana va a quedar en la impunidad como se hizo en el pasado, toda acción tiene una reacción y en este caso esa reacción es una sanción y está tipificada en un código penal (…) Todos estos elementos que acabamos de anunciar en esta conferencia de prensa están siendo hábilmente ordenados en una carpeta y tomaremos la decisión cuando serán presentados esos documentos a las instancias correspondientes”, informó el ministro de Gobierno.

Del Castillo explicó, en conferencia de prensa, los actos que viene realizando Morales desde enero de este año primero con el paro 17 días. Además, presentó tres videos los dirigentes evistas Ramiro Cucho y Ponciano Santos que vinieron advirtiendo sobre las movilizaciones y marchas para desestabilizar la democracia y llegaron hasta esta fecha con esta denominada ‘Marcha para Salvar la Patria’ pero lo calificó ‘marcha de la muerte’.

El ministro le recordó a Morales que las personas que intentaron un golpe de Estado el 2019 se encuentran encarceladas, como la expresidenta Jeanine Áñez y sus ministros procesados, “y no dudaremos en usar todos los elementos legales que tenemos con el Estado en nuestro país para actuar con toda la fuerza de la ley”, advirtió.

Marcha evista

El ministro de Gobierno se refirió también a la marcha que partió desde Caracollo hacia la ciudad de La Paz dijo que Morales busca una “guerra civil” dentro del país y que “teñirá de sangre las carreteras”.

En la primera jornada de esta marcha evista se registró un enfrentamiento entre arcistas y evistas, a la altura de Vila Vila carretera Oruro donde 16 personas resutlaron heridas, 13 civiles que tienen heridas de contusión, entre ellos dos legisladores, además de tres policías.

“Al mundo entero a la comunidad internacional le informamos que el señor Evo Morales pasó de ser una víctima de un golpe de Estado hacer un golpista, destruir la democracia en nuestro país y acabar con la vida de bolivianas y bolivianos para victimizarse y a través de esos elementos, lamentablemente en busca de sentarse mediante la fuerza en la silla presidencial”, señaló.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...