Pasar al contenido principal
Redacción central

Activan denuncia penal y Arce insiste en diálogo

Las activistas ciudadanas Melania Torrico y Marvia Subirana presentaron ayer en oficinas de la Fiscalía de La Paz, una denuncia penal en contra del ex presidente Evo Morales por tres delitos; mientras tanto, el Gobierno central retó al líder cocalero a elegir otra ciudad, fecha y hora, para entablar el diálogo.

“Se ha logrado que se admita la denuncia y esperamos que el fiscal analista tenga la coherencia necesaria para saber que esto es un hito histórico para el país”, afirmó Subirana, en entrevista con medios estatales.

Al expresidente que lidera la marcha rumbo a La Paz, se lo acusa de los delitos de instigación pública a delinquir, desórdenes o perturbaciones públicas y atentados contra la libertad de trabajo.

Por otra parte, la expresidente Jeannine Añez se dirigio al Presidente y le cuestionó que se siente tratar de dialogar con Morales “¿Ahora se da cuenta Luis Arce lo que ha sufrido el pueblo boliviano desde hace 20 años? Evo Morales no es un boliviano de diálogo, al contrario, él mismo le ha repetido a través de los medios de comunicación su forma de actuar: Planifica y ejecuta acciones utilizando al pueblo, le miente descaradamente, escribió.

RETAN A EVO

Mientras tanto, el diálogo se diluye cada día más. Luego que afines a Evo Morales rechazaron la carta de invitación que mandó el presidente Luis Arce Catacora e incluso, fue agredido el mensajero y miembros de la prensa. El dirigente del Chapare, afirmó que nunca le llegó la misma carta y el funcionario supuestamente vino a provocar a sus afines que reaccionaron con violencia.

Al día siguiente (sábado), nuevamente Morales retó al Mandatario a que venga a la movilización para iniciar el diálogo. Desde el Gobierno rechazaron esa posibilidad.

“No estamos buscando el enfrentamiento, sino el diálogo. Y es por eso que si el señor Evo Morales quiere solucionar sus supuestas demandas que elija dónde quiere reunirse. Si quiere podemos irnos a Cochabamba, a Santa Cruz, a Tarija o a Sucre, donde él guste”, retrucó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Además, en una carta enviada al secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, el líder cocalero admitió que la marcha tiene el objetivo hacer reconocimiento del congreso del MAS de Lauca Ñ, donde se lo eligió como jefe del MAS y se lo proclamó candidato “único” a la presidencia.

“Respeto y reconocimiento al Congreso del MAS-IPSP que se desarrolló en Lauca Ñ, Cochabamba”, establece uno de los 13 puntos del pliego de la marcha -que empezó el martes en Caracollo, Oruro- y que fue puesta en conocimiento de Guterres.

CUMPLIR LA LEY

En la inauguración de una obra el mismo día viernes, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, afirmó que “hoy no toca para no para defendernos, hoy nadie va a pasar por El Alto para convulsionar. Nadie pasa por El Alto para matar a los alteños, así que los invito a todos ustedes a mantenernos alertas”.

“El alteño no va a derramar ni una gota de sangre más por los apetitos de una persona. No lo vamos a permitir, y eso se ha decidido en la Asamblea de la Alteñidad”, declaró a Cadena A.

En una breve entrevista con este medio, la vocera de la Alcaldía, Beatriz Zegarrundo, explicó que Copa pidió al presidente que “haga prevalecer la Constitución Política del Estado (CPE), que haga cumplir la ley. Eso es defender la democracia, defender la vida e incluso, no se puede permitir ningún tipo de sedición o violencia”.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...