Pasar al contenido principal
Foto: Gestora

Gestora informa que desde este 30 de septiembre jubilados podrán realizar el cobro de su renta

Desde este lunes 30 de septiembre los jubilados y asegurados podrán realizar el cobro de su renta, informó el gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social a Largo Plazo, Jaime Duran. Asimismo, dijo que este pago se adelanta.

“Conforme a la programación que tenemos y como ya es costumbre en la Gestora, estamos adelantando el pago de la planilla correspondiente a este mes, mismo que vamos a iniciar el lunes 30 de septiembre, eso quiere decir que nuestros asegurados, nuestros jubilados podrán recibir mediante la modalidad de abono en cuenta y también podrán cobrar mediante ventanilla a través de nuestra red financiera de 39 entidades bancarias”, explicó Duran.

El gerente de la entidad detalló que la modalidad de pago a través de Abono en Cuenta fue creciendo desde que la Gestora se hizo cargo de la administración, en mayo de 2023, ya que de los más de 260 mil Asegurados y Derechohabientes que reciben su Pensión en el país, aproximadamente 112 mil reciben la misma mediante ese depósito en su cuenta.

Expuso que la Gestora maneja tres modalidades básicas: La primera mediante abono en cuenta, la segunda la de pago en ventanilla que para ello se tiene habilitadas 39 entidades financieras en todo el país y la tercera que es la modalidad de pago a domicilio, mismo que se iniciará desde el miércoles 2 de octubre.

Asimismo, detalló que el departamento que tiene la mayor parte de beneficiarios es La Paz que concentra cerca del 35%, seguido de Santa Cruz con un 21% del total nacional.

“Esta distribución se da porque la población económicamente activa en los anteriores 30 a 40 años estaba concentrada más en el departamento de La Paz, lo que ahora ha cambiado por la pujanza del departamento de Santa Cruz, pero eso irá cambiando paulatinamente a medida que vayan pasando los años”, señaló.

La autoridad enfatizó que un Asegurado o Derechohabiente puede efectuar el cobro de su Pensión en cualquiera de las 39 Entidades Financieras habilitadas a nivel nacional de forma indistinta, es decir, puso como ejemplo: si un mes cobró en el Banco “A” en la ciudad de La Paz, el mes siguiente puede cobrar en el Banco “B” en la ciudad de Cochabamba, lo que le facilita y permite adecuarse a la movilidad de los Asegurados y Derechohabientes, garantizando el acceso a su Pensión de Jubilación.

Créditos
El Digital Alteño

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...